Los cinco gremios aeronáuticos ratificaron el cese de actividades por 24 horas anunciado para el lunes 26 de noviembre, en protesta por la suspensión de más de 300 trabajadores de Aerolíneas Argentinas, ya que no ha “existido ninguna convocatoria formal al diálogo por parte del Gobierno Nacional ni de la Empresa”.
Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos (APTA/APA/UPSA/UALA/APLA) ratificaron la medida de fuerza, que será “sin presencia en los lugares de trabajo”. Y explicaron: “Lamentablemente estamos frente a un Gobierno que en complicidad con los actuales administradores de la Empresa, han forzado y fomentado constantemente el conflicto, con la sola intención de frustrar cualquier tipo de acercamiento. Hemos observado a un Estado cómplice, que evita inclusive aplicar los mecanismos de Conciliación Obligatoria previstos por la Ley, con el claro objetivo de generar un escenario propicio para demonizar a los trabajadores, destruir al Grupo de Bandera e intentar enfrentarnos con los pasajeros que nos eligen”.
En cuanto al ministro de Transporte Guillermo Dietrich, denunciaron que “se rasga las vestiduras ante la opinión pública hablando de un diálogo que nunca existió, la Empresa que él administra, incumple los acuerdos salariales preexistentes, sanciona a los Trabajadores cuando ejercen su derecho a reclamar, y con paritarias vencidas no convoca a recomponer salarios en un contexto de país en donde la inflación nos degrada el poder adquisitivo día a día”.
Según los gremios, “de esta manera quedan en evidencia las verdaderas intenciones del Gobierno de Cambiemos, de destruir a Aerolíneas Argentinas y Austral propiedad de todos los argentinos”. “Por lo expuesto, los Sindicatos Aeronáuticos Unidos llevaremos adelante el Plan de Lucha que permita regularizar esta situación, por lo que no descartamos la aplicación de nuevas medidas de fuerza”, concluyeron, instando por último a las autoridades de aplicación y a los funcionarios de la Empresa “a encauzar esta negociación con la seriedad que corresponde, y evitar así futuros e innecesarios conflictos sobre la actividad”.