Petroleros alcanzaron acuerdo salarial y levantaron el paro

Luego de la Conciliación Obligatoria dictada por Trabajo se había anunciado una medida de fuerza, pero la huelga anunciada por la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles «quedó sin efecto por haberse llegado a un acuerdo salarial del 30% en lo que corresponde al 2020», confirmó el titular de la organización gremial, Pedro Milla, a Estado de Alerta Radio.

Según explicó el referente gremial, ahora «queda volver a sentarse a negociar las paritarias de éste año», satisfecho con el avance que se logró en el sector y que desactivó la medida que iba a afectar la actividad -desde este miércoles- en todas las refinerías, plantas de lubricantes, aeropuertos, plantas de almacenaje y todas las empresas que comprenden a los trabajadores del CCT 449/06.

Pedro Milla (Sec. Gral. Federación del Petróleo): «Hemos llegado a un acuerdo con respecto a las paritarias 2020 y se levantó el paro. Ahora nos volveremos a sentar por las paritarias de este año» | Estado de Alerta

El reclamo venía de la mano de etapas muy duras que pasaron los trabajadores en tiempos de pandemia, donde por mucho tiempo estuvieron cobrando sólo el 60% de su salario, además de la devaluación propia sufrida por la inflación anual que supera por varios puntos los acuerdos salariales alcanzados.

En los próximos días, las partes volverán a intentar un acuerdo para el año en curso donde las previsiones de aumento de precios también se estiman muy superiores a las presupuestadas por el Ministerio de Economía, lo que tensa un poco las negociaciones que en muchos casos seguramente exijan revisiones antes del cierre del 2021.