YPF aumenta desde este sábado el precio de sus combustibles en un 1,5% en las estaciones de todo el país y se espera que, como suele suceder, el resto de las petroleras sigan su ejemplo. Más allá de este incremento, las petroleras denuncias que los precios siguen un 15% debajo de lo que debería ser su valor de mercado.
Si bien fue postergado por el Gobierno el aumento del impuesto que iba a repercutir en el precio de los combustibles (llevando el aumento por lo menos a 3%), de todos modos las petroleras decidieron aplicar un reajuste, por considerar que hay un atraso de precios debido a los movimiento del tipo de cambio y del barril internacional de crudo, que se pretende ir recuperando por la vía de pequeños aumentos mensuales.
El Gobierno dilata aumentos de impuestos para que no suban los combustibles
Con el nuevo incremento, los valores de los combustibles de YPF pasaron a ser: nafta súper $42,64; nafta Infinia $49,20; diesel 500 $40,24 y Infinia diesel $47,10. Como la petrolera de mayoría estatal domina el mercado con un 57% de la torta minorista, suele ser la primera en aplicar los aumentos, que luego son replicados por el resto de las empresas del sector.
Más allá de que, según los empresarios del sector, los precios actuales están un 15% por debajo de su valor, también se viene registrando una importante caída en el consumo de combustibles en el país, derivada de la recesión y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.
Más allá del incremento que tienen pensado ir aplicando las petroleras para recuperar los valores de mercado, durante julio sí se aplicará el aumento postergado este mes por decisión oficial, por lo que se anticipan aumentos que rondaría el 3% como mínimo.