Este martes el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas anticipó que, después de haber recuperado lo perdido en los primeros meses de la pandemia de coronavirus, la actividad industrial tendrá un crecimiento de “entre un 5 y un 6 por ciento” en 2022.
“No solo recuperamos lo que se perdió en el 2020, sino que la industria ya está funcionando mejor, con más producción y trabajo que la que dejó Macri”, afirmó el funcionario en declaraciones radiales. Luego remarcó que “esta trayectoria nos deja un buen escenario para el 2022”.
La UIA vuelve a reclamar que se autorice la vacunación en fábricas y parques industriales
Kulfas enfatizó que “la recuperación sigue su curso y más que recuperación o rebote es crecimiento, porque estamos por encima de la pre pandemia”. Luego consideró que 2021 “fue un año muy bueno para la industria en su conjunto”, aunque reconoció que tuvo “una trayectoria oscilante” porque la segunda ola del Covid obligó a volver a adoptar algunas restricciones.
Sin embargo, el ministro remarcó que la actividad industrial durante 2021 cerró “seis puntos arriba de 2019” y anticipó que para este año “se prevé un crecimiento entre un 5 y un 6 por ciento”. Según Kulfas, esta mejora responde a “un cambio de política industrial” después de que el gobierno de Cambiemos “desactivara” la política hacia el sector, terminando con “pérdidas y caídas en el mercado incluso en las empresas emblemáticas del rumbo alimenticio”.
Datos oficiales del Indec: Vuelve a dispararse la inflación, con un 3,8% en diciembre
En ese sentido, destacó la importancia de “una coordinación de esfuerzos, generar incentivos para poder producir más”, tomando como ejemplo a “una industria automotriz más productiva, con más contenido nacional y que exporta más que en el pasado”.
Y concluyó: “Se ve en el rubro textil, indumentaria, calzado, las industrias metalmecánicas, la maquinaria agrícola que tiene un récord productivo en el siglo XXI: el año 2021 fue el de mayor producción”.