Mientras avanza la vacunación y descienden los casos de Coronavirus, con un mínimo impacto de la variante delta, el Gobierno italiano estudia la posibilidad de obligar la inoculación de todos los docentes para el retorno de las clases. Pero la determinación final será tomada con los sindicatos que representan al personal de la educación.
Fuentes oficiales remarcaron que es fundamental «preparar el retorno presencial y con seguridad en septiembre a los colegios» y señalaron que la vacunación «es la clave para volver a la normalidad».
«En las próximas horas estudiaremos cuál será el instrumento más eficaz para el retorno de todos a los colegios de forma presencial, segura y sin clases online. Ninguna hipótesis está excluida», dijo el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.
La oposición también se muestra proclive a instrumentar el regreso a las aulas: el ex primer ministro Giuseppe Conte abogó por «hacer todo lo posible para permitir las clases presenciales» porque las impartidas a distancia «han durado demasiado tiempo».
El cambio climático causa un desastre económico y ambiental en Europa y América del Norte
No obstante, hay sectores en desacuerdo con implementar un pase sanitario para los colegios: el ultraderechista Matteo Salvini, de la Liga, reconoció que «la vacuna salva vidas» pero rechazó «obligar niños de 12 y 13 años a la vacunación». «¿El certificado de vacunación para entrar a los institutos? No bromeemos, más bien tenemos que continuar vacunando a las personas mayores y frágiles», recalcó.