En la región de Cataluña, España, los sindicatos que agrupan a los funcionarios, UGT y CC OO, llamaron a una huelga general por la falta de pago de las horas extra. El paro será el 12 de diciembre y 250 mil empleados no realizarán actividades.
Desde la Generalitat indicaron que abonarán las sumas extras en ocho años, algo que los gremios consideran «un insulto» porque significa el incumplimiento del acuerdo firmado por la administración de Carles Puigdemont con las agrupaciones sindicales, por una parte. Y, por otra, de varias resoluciones aprobadas en el Parlament, que establecían un cronograma de pagos.
Vale destacar que los trabajadores sufrieron recortes de dinero en las horas extra entre 2012 y 2014 por un entendimiento de ajuste de gasto público entre el gobierno local y el Partido Popular. Los sindicatos hicieron realizaron numerosas protestas y con Puigdemont alcanzaron un pacto que la actual administración desconoce.
«Al final es un tema de voluntad política, de querer cumplir con los acuerdos», dijo el coordinador del Área Pública de CC OO, Joan Maria Sentís, en la presentación de las medidas de fuerza entre los dos grandes sindicatos, que representan al 70% de los empleados públicos. «La propuesta de la Generalitat es un insulto hacia los trabajadores públicos que han mantenido a la institución durante la crisis. Es muy claro: o cumplimiento del acuerdo, o conflicto», agregó.
También indicó: «No es momento de hacer juegos corporativos o movilizaciones parciales. Nos da miedo que la reacción de la Generalitat sea intentar salvar los muebles dando cuatro cosas a algunos colectivos que hagan huelgas sectoriales».