Después de diversas reuniones con las distintas empresas ferroviarias de cargas y pasajeros, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transporte de la Nación, los gremios ferroviarios encabezados por el secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, el de La Fraternidad Omar Maturano, Adrián Silva de APDFA y Enrique Maigua de Señaleros lograron cerrar un nuevo acuerdo salarial parcial por 4 meses con el que se alcanzó un 98% de recomposición en todos los conceptos salariales, sin incluir las sumas no remunerativas
De esta manera, teniendo en cuenta los 10 meses de negociación paritaria, con este nuevo acuerdo los ferroviarios lograron superar los índices inflacionarios de dicho tramo. Además, se acordó abonar una suma fija no remunerativa, por única vez, equivalente al 15% del salario bruto total conformado vigente al mes de septiembre 2022, que se hará efectivo con boleta suplementaria como máximo el 18 de noviembre.
En noviembre también habrá una suba del 18,50% del salario bruto total (incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad), más otro 10,5 en diciembre sobre las grillas salariales de noviembre y un 7% en enero sobre las grillas de diciembre. Es decir que los porcentajes son acumulativos. Además, en febrero se hará la revisión del tramo acordado y se negociarán los meses restantes (febrero y marzo de 2023) para dar por finalizada la paritaria anual que va de abril 2022 a marzo 2023 (que también incluirá el Bono por el Día del Ferroviario).
Por último, se acordó que el importe que las y los trabajadores vienen percibiendo como Bono Especial de $6.500, se siga abonando como Concepto No Remunerativo, pero con incrementos que para noviembre lo llevarán a $7.700, para diciembre a $8.500 y para enero a $9.100.
Desde los gremios, concluyeron enfatizando que “se siguen llevando adelante las negociaciones con las restantes empresas ferroviarias del sector”.