Córdoba: Los trabajadores públicos que no quieran vacunarse tendrán licencia sin goce de sueldo

Aquellos empleados públicos de riesgo de la provincia de Córdoba que no quieran vacunarse serán licenciados y sin goce de haberes. Así lo dictaminó la gestión Schiaretti a a través del secretario general de la gobernación, Julio Comello.

En declaraciones públicas, adelantó que por el momento la decisión alcanza a los empleados públicos mayores de 60 años con comorbilidades que “se niegan a recibir la vacuna”.

A su vez, el funcionario indicó que la decisión está en línea con lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación y el de Trabajo, emitida en abril último y que se aplicará en la provincia de Córdoba. Según Comello, la resolución “refiere solamente al grupo de trabajadores que estaban dispensados del trabajo presencial por tener algún factor de riesgo, principalmente los mayores de 60 años con alguna comorbilidad”.

Fuentes de la administración Schiaretti señalaron que los trabajadores públicos considerados de riesgo pueden ser convocados a trabajar de manera presencial una vez que están inoculados, por lo tanto si se los convoca y no pueden concurrir porque se niegan a recibir la vacuna, “se les respeta ese derecho, pero se considerará inasistencia justificada y sin goce de haberes”.

Desde el Gobierno Nacional proponen que los trabajadores participen de las utilidades de las empresas en las que trabajan

La pandemia está lejos de estar controlada en la provincia mediterránea: la cartera sanitaria informó este jueves 2.735 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.243 corresponden a Córdoba capital y 1.492 al interior. Además, se notificaron 50 fallecimientos.

Hasta la fecha, se han producido en total 5.360 decesos por esta causa. En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 92%.