Batakis se reúne con inversores, después de lograr avances en la relación con el FMI y el BM

La ministra de Economía Silvina Batakis completa su agenda en los Estados Unidos con una serie de reuniones con representantes del sector privado, en busca de inversiones para nuestro país. En la jornada previa, transitó por una sucesión de encuentros con funcionarios del Gobierno estadounidense y organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial (BM).

Este lunes la titular argentina de Hacienda se encontró con funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos, luego con la Directora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva y con el director de Operaciones del Banco Mundial Axel van Trotsenburg, quien le confirmó la decisión del organismo de aprobar un nuevo préstamo para la Argentina por USD 200 millones.

Importante gira de Batakis por EEUU, con reuiones con el Tesoro, el FMI y el Banco Mundial

Durante la reunión con el FMI, que era la que más atención concitaba, las autoridades del organismo de crédito internacional mostraron interés por la situación macroeconómica argentina, en el actual contexto económico mundial, fuertemente afectado por el conflicto bélico en Ucrania. También participaron de esta reunión el embajador argentino en los EE.UU. Jorge Arguello, la secretaria de Política Económica Karina Angeletti y el jefe de la Cancillería en la embajada argentina en Washington Adrián Nador. Por el FMI estuvieron Ilan Goldfajn, Director del Fondo para el Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, Jefe de la misión para la Argentina, y Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental.

Según relataron desde la comitiva argentina, “Batakis aplicó una estrategia inteligente. Primero contó un poco de su experiencia para que la conozcan. Ser ministra de la provincia de Buenos Aires es igual o más desafiante que ser ministra de economía nacional y ellos lo saben. Luego, detalló una a una las once medidas que tomó desde que asumió la gestión”.

Tras el encuentro de casi tres horas con Batakis, Georgieva destacó los “esfuerzos iniciales” de la ministra para fortalecer la sostenibilidad fiscal y valoró la aprobación del financiamiento del BM. Desde sus redes sociales, la titular del FMI afirmó: “Otra productiva reunión con la ministra Silvina Batakis . Damos la bienvenida a sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal y coincidimos en la importancia de la implementación decisiva del programa para abordar los desafíos económicos y sociales de Argentina”. Batakis aprovechó sus redes para remarcar que fue “un encuentro muy productivo”.

En su último día en Estados Unidos, Batakis desayunó con inversores y analistas económicos del sector privado, incluyendo directivos de Santander Investments, Stone Harbor, Goldentree, Bracebridge, Barcaly’s Capital y Banza, entre otras empresas. Después del mediodía, brindará un discurso en la Cámara de Comercio de Estados Unidos y luego mantendrá una reunión bilateral con el presidente de la petrolera Chevron. A continuación sostendrá encuentros con directivos de General Motors, Amazon y Google.