La Unión Recibidores de Granos y Afines (URGARA) lanzó en las empresas de acopios de todo el país, el “Estado de Alerta y Movilización”, ante la intransigencia empresarial de la Federación de Acopiadores y de CONINAGRO para cerrar la paritaria sectorial
“Es lamentable que ambas entidades empresariales ofrezcan negociaciones salariales inaceptables. Están dilatando la posibilidad de un acuerdo, especulando, mientras ponen los sueldos de los trabajadores a plazo fijo al 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que exigen al gobierno más dólar soja», declararon desde URGARA, gremio que encabeza Pablo Palacio.
El sindicato destacó que en el sector también “se encuentran incluidos los exportadores que tienen acopios, quienes liquidaron los aumentos a sus trabajadores de puertos, no asi a los trabajadores de acopio. Tuvimos reuniones permanentes y cotidianas. Mientras que la inflación hace estragos, la Federación de Acopiadores y CONINAGRO no quieren recomponer nuestros salarios cada día más deteriorados”, denunciaron.
La URGARA sostuvo que es inaceptable como como argumento la excusa la sequía que ha afectado al país. “Es la misma sequía que padecieron todos los sectores que, sin embargo, acordaron como corresponde y ajustaron los salarios”. Así calificaron que por la irresponsabilidad empresaria se agotaron los caminos de diálogo y ante «la enorme insensibilidad puesta de manifiesto, en la última reunión del pasado 7 de septiembre en el Ministerio de Trabajo, lanzamos la Alerta y Movilización».
Al respecto, anticiparon que «a la brevedad » se brindarán más detalles sobre «la implementación y alcances de las medidas de fuerza a adoptar»… además de reclamar a la cartera laboral que se convoque en forma urgente al Centro de Exportadores «para resolver la situación particular de discriminación a los trabajadores de Acopio».