Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
Buscar
sábado, 10 de mayo de 2025 - 22:29
Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Términos y Condiciones
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Estado de Alerta Estado de Alerta
diapositiva1
diapositiva2
diapositiva3
diapositiva4
diapositiva5
diapositiva5
Estado de Alerta Estado de Alerta
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
Inicio Etiquetas Scarsi

Etiqueta: Scarsi

Otro paro de médicos en la provincia ante la indiferencia de...

Redacción EDA - 15 de abril de 2019

estadodalerta

Todas las noticias del mundo laboral y gremial

📅07/05/25 La Secretaría de Transporte calific 📅07/05/25

La Secretaría de Transporte calificó al paro, por él que se reclamó un aumento del 40% de los salarios (para llevar el mínimo de los actuales 1,2 millones de pesos a 1,7), como una medida "extorsiva" por parte del gremio, acusándolo de "tomar de rehenes a los pasajeros". Las cámaras empresariales del sector ofrecieron apenas un aumento del 6, escalonado, que llevaría el básico a $1.270.000 pesos. En este sentido, coinciden con la posición del oficialismo, que busca no convalidar aumentos que superen el 2% mensual, continuando con su estrategia de ponerle techo a los salarios por debajo de los precios como herramienta antiinflacionaria. Extraoficialmente, se hablaba de una reunión tripartita este miércoles para continuar con las negociaciones.

@utaargentina 

#transporte #transportepúblico #colectivos "salario #colectiveros #parolaboral #parodetransporte
📅07/05/25 Éste miércoles la Asociación de T 📅07/05/25

Éste miércoles la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante un plenario de su Conducción Nacional y representes de todas las provincias del país para "seguir resistiendo y empezar a planificar el contrataque" contra las políticas económicas y sociales del Gobierno de Javier Milei, que no sólo destruyó el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de la Administración pública sino que ya generó también cerca de 45 mil despidos. Al día siguiente se llevará adelante un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), otro de los sectores más castigados por el oficialismo
📅06/05/25 La Federacuón de Empleados de Comer 📅06/05/25

La Federacuón de Empleados de Comercio (FAECYS), logró ratificar con las cámaras CAME, CAC y UDECA, el acuerdó salarial con un aumento del 5,4% para el segundo trimestre de este año, por lo que el ingreso básico de los trabajadores mercantiles llegará a #qqwe000, en los salarios del mes de junio, desoyendo a FEACUYS de seta manera, la demanda del Ministerio de Economía, que tenía el objetivo de invalidar este acuerdo, para fijar los límites de los porcentajes de incremento por debajo de los índices inflacionarios oficializados por el INDEC
📅06/05/25

La Secretaria de Trabajo de la Nación, le dictó en la tarde de este martes una conciliación obligatoria de Unión Obrera Metalúrgica (UOM), por lo que "queda suspendida la medida de fuerza dispuesta para el día 07/05/25 (paro nacional)", explicitaron oficialmente desde el gremio

@uom_nacional @uomcapital
📅06/05/25 Nuevos estudios del mercado laboral 📅06/05/25

Nuevos estudios del mercado laboral dados a conocer por distintas informes como el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y la consultora EMPIRIA, concluyen que el trabajo formal e informal sufrió un deterioro cualitativo que se percibe en el aumento de horas trabajadas y el pluriempleo. Y destacan que crece el trabajo no registrado, con ingresos por debajo de las escalas salariales que acuerdan los gremios con las cámaras empresarias de las distintas actividades
📅06/05/25 Desde la Asociación del Personal Je 📅06/05/25

Desde la Asociación del Personal Jerárquico del Gas (APJ GAS) hicieron público un comunicado en el cuestionan la decisión oficial de frenar el proyecto de construcción de una planta de procesamiento y exportación de Gas Natural Licuado (GNL) que iba a construirse en la localidad rionegrinade Punta Colorada, optando por firmar un contrato con barcos licuefactores flotantes de nacionalidad extranjera, lo que cancela además cientos de puestos potenciales de trabajo.

@apjgas
📅06/05/25 A partir de la primera hora de este 📅06/05/25

A partir de la primera hora de este martes, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón Y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmontadores de Algodón del Chaco (STADYCA) están llevando un paro nacional en todos los establecimientos desmontadores de algodón, sosteniendo un reclamo de recomposición salarial ante la "actitud intransigente" del sector empresarial. 

@aceiterosdesmotadores @stadyca
📅05/05/25 La negociación paritaria salarial d 📅05/05/25

La negociación paritaria salarial de los colectiveros, que termino siendo en formato virtual fracasó, y la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernandés confirmó el paro de 24 horas decretado la semana pasada para este martes 6 de mayo, por lo que se estima que alrededor de trescientas líneas no cumplirán su servicio habitual de transporte de pasajeros.
📅05/05/25 El Gobierno nacional de Javier Milei 📅05/05/25

El Gobierno nacional de Javier Milei avanza a fondo con la motosierra en el Ministerio de Capital Humano, con el despido de 113 trabajadores de distintas áreas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a los que no se les renovaron los contratos que vencieron a fin de mes de abril. Esta nueva tanda de desvinculación de trabajadores estatales se suma a los ya casi tres mil de despidos en distintos organismos o áreas de la cartera que encabeza Sandra Pettovello, como las de Manos a la obra, Argentina Recicla Y Economía Circular, Registro de efectores, Talleres Informativos, Comercialización y Mercados de cercanía, entre otros. Pero el plan de cierres o privatizaciones va mucho más allá.
📅05/05/25 LaÚnion Obrera Metalúrgica (UOM) a 📅05/05/25

LaÚnion Obrera Metalúrgica (UOM) anunció en las ultimas horas un paro nacional del 24 horas para el próximo miércoles 7 de mayo, en lo que constituye el primer paro de un plan de lucha por mejoras salariales, que podría llegar hasta una medida de fuerza por 72 horas
Según SUTEP (Espectáculo Público), SATSAID (tel Según SUTEP (Espectáculo Público), SATSAID (televisión, produccion audiovisual, interactivos y datos), la Asociación de Actores y Actrices y el Sindicato de los Técnicos y Personal cinematográfico, junto a las confederaciones que los nuclean, CATE y COSITMECOS, estas medidas instalan el peligro a que se aliente el pago informal o no registrado de honorarios y sueldos, o se instrumenten salarios fuera de todo convenio, con un total incumplimiento de los acuerdos de contratación.
FOPEA presentó sus datos este lunes en el marco d FOPEA presentó sus datos este lunes en el marco de su informe anual sobre Libertad de Expresión, titulado “El asedio al periodismo debilita la democracia”. En el evento, Fernando Stanich remarcó que «sólo el Presidente concentra 56 episodios en el último año y 11 más algunos de sus funcionarios», dando cuenta de que la violencia contra el periodismo es alimentada e impulsada desde la cúpula del poder político. El informe puntualiza que durante 2024 el “discurso estigmatizante” y las “restricciones al acceso a la información pública” fueron los dos ítems que más crecieron, pasando de 23 a 76 casos en el primer ítem y de 14 a 21 eventos en el segundo. Paula Moreno, presidenta de la entidad, constató: «Se registró un crecimiento sostenido de discursos estigmatizantes hacia periodistas, provenientes -en su mayoría- del propio Poder Ejecutivo Nacional y de sus entornos digitales. La agresividad se manifiesta en declaraciones públicas, posteos y réplicas en redes sociales que configuran un ecosistema tóxico donde el periodismo crítico es deslegitimado, agredido y presentado como enemigo del ‘pueblo’ o de la ‘libertad'», sostuvo.
📅30/04/25 Tras no alcanzarse acuerdo entre las 📅30/04/25

Tras no alcanzarse acuerdo entre las partes en la nueva reunión del Consejo Nacional del Empleo, la productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil de este marte, será otra vez el gobierno nacional el que definirá unilateralmente el aumento por la vía de un decreto, seguramente laudando con una posición mucha más cercana al reclamo empresarial, que propone aumentos muy por debajo de la evolución inflacionaria.
📅28/04/25 Desde la Unión Argentina de Trabaja 📅28/04/25

Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibidores (UATRE) denunciaron que el interventor de la obra social gremial Osprera, Marcelo Petroni, designado por el Gobierno nacional de Javier Milei, suspendió "de manera unilateral e ilegal" el convenio que permitía la atención de os beneficiarios en los725 puntos de atención y bocas de expendio que el sindicato tiene a nivel nacional, lo que implica deja "desamparados" a miles de trabajadores rurales, que pasarán a sobrecargar el sistema público de salud.
📅24/04/25 La comisión Ejecutiva Nacional de l 📅24/04/25

La comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma confirmó que en las próximas semanas llevará adelante una serie de medidas de lucha para "seguir enfrentando las políticas del gobierno nacional, con la mayor macro de unidad del campo popular y construyendo plenarios y asambleas en cada rincón del país".
📅24/05/25 Los últimos 38 trabajadores de plan 📅24/05/25

Los últimos 38 trabajadores de planta de la empresa fabricante de calzado deportivo Bicontinentar, ubicada en la localidad bonaerense de Chivilcoy, denuncian que cobraron solo el 25% de sus salarios del mes de marzo y que además en las últimas horas se les informó de que no tiene la obligación de concurrir a sus puntos de trabajo (supuestamente "con goce de sueldo", aunque la empresa ya viene incumpliendo con los pagos salariales), lo que anticipa un escenario de cierre definitivo de firma
📅24/04/25 Desde la Unión Obrera Metalúrgica 📅24/04/25

Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se confirmó en las últimas horas la profundización de un plan de lucha por una actualización salarial que permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante la gestión de Javier Milei.
📅24/04/25 En medio de un proceso inflacionario 📅24/04/25

En medio de un proceso inflacionario en crecimiento, especialmente marcado por los precios que conforman la canasta básica de consumo -alimentos, transporte y servicios y coberturas esenciales -, las organizaciones sindicales están reclamando una urgente reapertura de las negociaciones paritarias para discutir incrementos salariales que durante el segundo trimestre del año, impliquen la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores
📅23/04/25 La confederación de sindicatos CONA 📅23/04/25

La confederación de sindicatos CONADU, que nuclea más de 20 gremios en el orden nacional, realiza un paro de 24 horas en reclamo por salarios y presupuesto para las universidades publicas, con el objetivo de poner en superficie un conflicto, que ya ya iniciado en el ciclo lectivo de este año, tiene sus antecedentes en las dos masivas marchas de protesta con fuertes acompañamientos de gran parte de la ciudadanía, pero que hasta aquí, no logró modificar la política presupuestaria de fuerte recorte, instrumentado por el Gobierno nacional.
📅23/04/25 Los trabajadores de la Agencia de Re 📅23/04/25

Los trabajadores de la Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA), entidad que en fusión con Aduanas reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevarán adelante este miércoles 23 una serie de protestas a nivel nacional, en rechazo no sólo a las dilaciones para reabrir las negociaciones paritarias y la seguidillas de despidos sino también a las disposición del Gobierno nacional de esta semana que clausura numerosos centros de atención en distintas localidades. También los trabajadores aduaneros anunciaron diversas medidas de protesta.
Seguínos en Instagram
Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
  • Inicio
  • Noticias
    • TodoInternacionalesNacionales

      Delegados de SATSAID, SIPREBA, UPCN y ATE buscan consensuar acciones gremiales…

      El gobierno decreta un salario mínimo de $300 mil y Milei…

      La FeMPINRA se reunió con Axel Kicillof para frenar la desregulación…

      Metalúrgicos de Acindar firmaron acuerdo salarial que podría desbloquear la paritaria…

  • Opinión
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Contacto
© La Gota en Estado de Alerta, 2018 - 2021, todos los derechos reservados.