Por diferencias con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y tras 190 días en el cargo, Javier Iguacel renunció a su puesto de secretario de Energía. Su reemplazante será un hombre que no tiene antecedentes en el sector energético, Gustavo Lopetegui, el CEO de la empresa LAN, que bajo la gestión Macri supo ser vicejefe de Gabinete.
Por razones q expliqué al Presidente, renuncié al cargo de sec. de energía, poniéndome a disposición para seguir acompañando la transformación q lleva adelante. La tarea para construir un país unido, honesto y justo es titánica. Requiere pasión y perseverancia. #noaflojemos
— Javier Iguacel (@JavierJiguacel) 28 de diciembre de 2018
El ahora ex secretario desarrolló funciones en el gobierno de Cambiemos al mando de la Dirección Nacional de Vialidad con un perfil alto, realizando denuncias hacia el kirchnerismo y Lázaro Baéz. Luego, en junio de este año, pasó al ministerio de Energía, suplantando Juan Aranguren, desgastado y además acusado por la oposición de violar la Ley de Ética Pública al favorecer a Shell, firma de la que fue CEO.
Además de anunciar sucesivos incrementos en las boletas, Iguacel tomó relevancia en el mes de octubre por tomar la decisión de aumentar servicios para compensar a las empresas productoras de energía por la devaluación. Una medida que no solo generó críticas de todo el arco opositor sino también de integrantes de la coalición Cambiemos como la UCR y la Coalición Cívica. Ante las críticas, el Gobierno tuvo que dar marcha atrás con esa resolución.
Finalmente, y tras frecuentes roces con Dujovne, el último acto del ex secretario estuvo basado en informar nuevas subas en luz, del 48%, y gas, del 35%. Las alzas irán incrementándose a lo largo del tiempo: serán del 26% en febrero, 14% en marzo, 4% en abril y 4% en agosto; mientras que el gas incrementará su precio un 35% durante todo 2019.