Para Dujovne los salarios comenzarán a recomponerse en noviembre

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, realizó un análisis pormernorizado de la economía argentina. En primer lugar, indicó que los salarios comenzarán a recomponerse en noviembre «después de varios meses de caída».

Para el funcionario, a la administración de Macri le «faltó algo de claridad en la política monetaria y eso produjo un desanclaje de las expectativas inflación y una caída en los salarios reales muy importante». Luego, indicó que «tenemos meses en los cuales ya bastantes sectores están revisando sus acuerdos paritarios, lo que nos va a estar dando son los primeros meses de recuperación del salario real después de varios de caída».

También manifestó que la «recuperación del salario» va a tener un impacto más fuerte en la actividad que el impacto que tienen las tasas de interés elevadas sobre la inversión. «No hay que mirar las tasas en términos nominales sino en términos reales: la tasa de 7 días de las Leliqs están en 72%; cuando se mira la inflación de septiembre, con el dato anualizado, lo que da son tasas apenas positivas en términos reales», apuntó. Y agregó: «En la medida en que la inflación baje, va a ir bajando la tasa de interés».

«Más allá de que la base monetaria se va a mantener constante en términos nominales hasta junio, lo que sí está decidido es que la Argentina va a continuar con una política muy firme de control de los agregados monetarios hasta lograr tener una inflación sustantivamente más baja», sostuvo.

Y explicó: «Recién podemos pensar en comenzar a migrar a un esquema en meta de inflación cuando tengamos tasa de inflación inferiores a un dígito».