Massa suma a Scioli “para consolidar crecimiento con estabilidad y distribución equitativa de ingresos”

Durante el fin de semana se confirmó que el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli se sumará a la cartera económica encabezada por Sergio Massa, para fortalecer las estrategias vinculadas con el comercio internacional, aportando su experiencia y contactos diplomáticos. Se trata de un nombramiento ad honorem.

Scioli será “Asesor Especial para la Agenda Internacional del Ministerio”, cargo desde el que buscará aportar acciones y propuestas para posicionar a nuestro país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, como los sectores productivos y de servicios, el talento nacional, la cultura y los destinos turísticos.

Gobierno y UIA analizaron datos de crecimiento de la actividad industrial

Según agregaron fuentes oficiales, también buscará involucrar a los distintos protagonistas de la realidad nacional que puedan hacer un aporte para consolidar el objetivo de lograr que haya “Mas Argentina en el mundo y más mundo en la Argentina”, enfatizando especialmente las iniciativas que tiendan a la generación de divisas mediante el aumento sostenido de las exportaciones y el fomento de inversiones externas directas para consolidar el crecimiento nacional con estabilidad y distribución equitativa de los ingresos.

Después de haber bajado su precandidatura presidencial para apoyar la de Massa, Scioli remarcó en una entrevista radial su decisión de no ser un factor que impida la integración del peronismo, remarcando: “Siempre he buscado ser factor de concordia, de unidad, y no agregar más problemas de los que ya hay”.

Economía evalúa alternativas para que menos trabajadores paguen Ganancias

En cuanto a su nuevo rol en Economía, explicó: “Exportar más y llevar inversiones a nuestro país. Esa es la misión que Sergio me ha confiado a partir de ese acuerdo”. Luego añadió: “Dicen que me dieron un ‘premio consuelo’ en Brasil, pero yo soy el embajador, puedo ayudar y lo voy a hacer”.

El embajador reconoció “las dificultades que hay en el país” pero subrayó que “la economía está en marcha” y llamó a la población a apoyar a Unión por la Patria en las próximas elecciones: “Le pido a los trabajadores y a las pymes que vayan a votar en defensa propia”.