La Federación de Inquilinos Nacional exige al gobierno congelar los alquileres

La Federación de Inquilinos Nacional (FIN) está pidiendo una medida similar a la que se tomó con los créditos UVA hasta fin de año. Argumentan que por la devaluación el valor de los inmuebles en pesos aumentó un 25% y la situación se ha vuelto también muy compleja.

Por la devaluación el valor en pesos de los inmuebles se incrementó perjudicando a unos nueve millones de personas, que ya destinan el 50% de sus salarios para pagar el alquiler de la vivienda.

Desde la entidad aseguraron que, al mismo tiempo, las inmobiliarias y los propietarios «frenan las operaciones para especular» con la cotización del dólar, lo que decanta en la suspensión de renovaciones de contrato y de negociaciones por nuevos contratos, a fin de que la nueva oferta incluya un aumento.

En ese sentido, el presidente de la FIN, Gervasio Muñoz precisó que «como siempre, los perjudicados somos los inquilinos. como en cada devaluación, el mercado inmobiliario pretende trasladar la devaluación al precio de los alquileres» y recordó que «actualmente, alquilar un departamento de 40 metros cuadrados vale, en promedio, 14 mil pesos», por lo que insistió: «Con la mitad de la población ganando menos de 27 mil, no queda margen para seguir aumentando».

Por eso, a tono con la batería de medidas paliativas que está tomando el gobierno nacional, postuló: «Frente a la grave situación económica que atravesamos, exigimos se congele el precio de los alquileres de vivienda en todo el país hasta el 31 de diciembre de este año».