• Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Mundo Laboral
  • Opinión
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • Efemérides
Buscar
miércoles, 25 de mayo de 2022 - 23:33
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Términos y Condiciones
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Estado de Alerta Estado de Alerta
Trabajadores
Estado de Alerta Estado de Alerta
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Internacionales
  • Mundo Laboral
  • Opinión
  • Editoriales
  • Entrevistas
  • Efemérides
Inicio Noticias Nacionales La CGT caratuló de «oportunista» el llamado de Macri
  • Noticias
  • Nacionales

La CGT caratuló de «oportunista» el llamado de Macri

Por
Redacción EDA
-
6 de mayo de 2019
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Impresión
Telegram

    El presidente Macri amplió la convocatoria y convocó a la CGT a la mesa de debate de los puntos principales sobre el acuerdo político que intenta dar  “estabilidad” a la Argentina de cara a los próximos meses, y por qué no, de los próximos años. Desde la central obrera,  los gremios lo observan con desconfianza, pues lo atribuyen a una jugada “electoralista” del gobierno.

    Desde los diferentes sectores dieron su parecer ante el llamado de Cambiemos. Juan Carlos Schmid, ex triunviro  de la CGT y titular de la CATT, se preguntó: “¿Cómo puede ser que no nos llamen si entre los diez puntos están las reformas laboral y previsional? El tema es que a nosotros ni nos consultaron –se respondió- y añadió:  “lo que pasa es que es muy difícil hablar de consenso cuando están allanando e interviniendo gremios”.

    El secretario general de los estatales de UPCN, Andrés Rodríguez, uno de los más cercanos al gobierno, igualmente lo consideró como una propuesta de diálogo “a destiempo”, que debería haberse convocado al inicio de la gestión y que tal vez hubiese evitado la crisis en la que estamos inmersos.

    Pese a que todos son conscientes de que la inestabilidad del país puede comprometer -no sólo al gobierno de Macri sino a quien conduzca el país los próximos cuatro años-, la CGT no quiere particularmente quedar entrampada en la aprobación del punto número cinco, donde se habla de “creación de empleo a través de una legislación moderna, lo que es entendido por el arco sindical como un nuevo intento de Macri de avanzar en una reforma laboral.

    Pablo Moyano ayer en medio del allanamiento a la sede de la calle San José de Camioneros se expresó en ese sentido: “con esto no nos van a asustar, no vamos a firmar la reforma laboral” a lo que agregó “ningún dirigente peronista puede responder esta convocatoria al diálogo”.

    Sergio Palazzo, de Bancarios, que también encabeza el grupo de la Corriente Federal fue durísimo ante el llamado del ejecutivo: “luego de llevar el país a la ruina, el presidente Macri convoca a sectores de la oposición a convalidar las políticas económicas y los compromisos asumidos con el FMI por su administración, como si la responsabilidad de tales decisiones hubiera sido compartida por todos los sectores políticos de la Argentina”.

    • Etiquetas
    • convocatoria
    • diálogo
    • Gobierno
    • la CGT
    Artículo anteriorLa CGT calificó como «gravísimo» el allanamiento a Camioneros
    Artículo siguienteEn marzo se registraron caídas de la construcción e industria de hasta el 13%, según el INDEC
    Redacción EDA

    Artículos relacionadosMás del autor

    Polémica sanción para dos docentes porteños por supuestas agresiones a un funcionario

    Promulgan la Ley de Cannabis y Cáñamo para uso industrial y podrían crear unos 10 mil puestos de trabajo

    Guzmán busca controlar la inflación y conseguir inversiones con incentivos a las empresas

    Informe UCA: 1 de cada 4 jóvenes de hasta 24 años no estudia ni trabaja de manera remunerada

    Que pase el que sigue: ahora será el turno de Hang para intentar poner freno a los precios de los alimentos

    Trabajadores navales del Siconara cerraron paritaria de 55% en un solo pago

    El Sindicato de Obreros de Maestranza acordó paritaria con aumento de 60% en tramos

    En medio de la pelea con el sector harinero, el gremio logró paritaria del 61% para molineros

    JXC en sintonía: Larreta insiste en que si es Presidente habrá una reforma laboral y jubilatoria

    Feletti se reunió con Guzmán y le presentó su renuncia por «discrepancias» económicas

    AFIP confirmó reintegros extraordinarios para monotributistas y autónomos cumplidores

    Este martes los profesionales de la salud de Fesprosa realizan una jornada nacional de protesta por salarios

    Editoriales de Edgardo Chini

    Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Noticias
      • TodoInternacionalesNacionales

        Polémica sanción para dos docentes porteños por supuestas agresiones a un…

        Promulgan la Ley de Cannabis y Cáñamo para uso industrial y…

        Guzmán busca controlar la inflación y conseguir inversiones con incentivos a…

        Informe UCA: 1 de cada 4 jóvenes de hasta 24 años…

    • Opinión
    • Mundo Laboral
    • Entrevistas
      • Rubén Lafuente – Sec. Gral. Unión Obrera Molinera Argentina: “Somos defensores…

        Raúl Santoandre – Presidente de la Federación Industrial Panaderil de la…

        Dr. Jorge Yabkowski – Sec. Gral. FESPROSA: «Mañana hacemos una jornada…

        Gerardo Girón – Subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo…

        Emiliano Gramajo – Sec. Gral. Asociación Obrera de la Industria del…

    • Editoriales
    • Contacto
    • Inicio-2
    © La Gota en Estado de Alerta, 2018 - 2021, todos los derechos reservados.
    Te recomendamos leer:

    Polémica sanción para dos docentes porteños por supuestas agresiones a un...

    24 de mayo de 2022

    Promulgan la Ley de Cannabis y Cáñamo para uso industrial y...

    24 de mayo de 2022

    Rubén Lafuente – Sec. Gral. Unión Obrera Molinera Argentina: “Somos defensores...

    24 de mayo de 2022

    Guzmán busca controlar la inflación y conseguir inversiones con incentivos a...

    24 de mayo de 2022

    Informe UCA: 1 de cada 4 jóvenes de hasta 24 años...

    24 de mayo de 2022

    Que pase el que sigue: ahora será el turno de Hang...

    24 de mayo de 2022