Industriales argentinos preocupados por el futuro del Mercosur

Luego del triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil, el tablero de sudamerica comienza a reconfigurarse y los empresarios alertaron por un posible «escenario de gravedad» en el ámbito del comercio regional si es que el electo gobierno en Brasil cumple con la promesa de desactivar su participación en el Mercosur y avanza en tratados bilaterales que debiliten la posición del bloque sudamericano.

Por el contrario, la expectativa de la industria local, era impulsar desde allí el fortalecimiento del bloque para traccionar exportaciones, encontrar oportunidades y negocios y en ese sentido hay honda preocupación por las políticas que pueda seguir el flamante gobierno de Brasil en ese sentido.

Diego Coatz, director ejecutivo de la Unión Industrial Argentina así lo expresó: «En todo el mundo desarrollado los mercados internos y regionales son plataformas para ganar competitividad y escala. El Mercosur tiene que ser una base para que nuestros países se inserten en el mundo de manera inteligente. Tomar un camino diferente sería un grave error estratégico», advirtió en Twitter.

Lo cierto es que al momento, se esperan anuncios oficiales que puedan dar claridad a las medidas que tomará en el cortoplazo Bolsonaro cuando desembarque en el poder el primero de enero del próximo año.

Mientras tanto ya se instaló un clima de «incertidumbre» que hizo «recalcular» las inversiones. «Lo que haga Brasil afecta de manera muy directa a la producción argentina. Un cambio muy brusco puede alargar la recesión local», señalan desde la UIA.

Pero por donde se lo mire hay preocupación, ya que cualquier plan económico puede ser peligroso para la Argentina: si Brasil se retira de los acuerdos comerciales, desactiva un motor clave de nuestro crecimiento -pues perdemos gran parte del mercado-, pero si por el contrario decide convertirse en vendedor para reactivar su economía, está en condiciones de “inundar nuestra plaza local con productos más baratos”, y en los dos escenarios tenemos todo para perder.