Ante el vencimiento de la conciliación obligatoria aplicada sobre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la amenaza de medidas de fuerza para el martes de esta semana, el Ministerio de Trabajo decidió extender por diez días más el plazo para que las partes sigan con las negociaciones paritarias.
El gremio encabezado por Roberto Fernández había anunciado un paro por 24 horas para este martes, apenas vencido el plazo de la previa conciliación obligatoria dictada hace 15 días, en ocasión del anuncio de otro plan de lucha de los choferes de colectivos. En la previa a la nueva reunión en Trabajo, este lunes por la mañana los choferes realizaron una manifestación en Panamericana Ramal Campana kilómetro 42.900 y en Acceso Oeste y Ruta 23, altura Moreno.
Tras la detención de dos choferes por el ataque a Berni, paran 8 líneas de colectivos
Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) habían reconocido que los salarios de los choferes perdieron ante la inflación, pero remarcando que para asumir las exigencias salariales de los choferes las empresas necesitarían un ingreso de 6.216 millones de pesos extra por mes, lo que implicaría sumar subsidios por parte del Estado o aprobar una fuerte suba de los pasajes.
Finalmente, tras el anuncio de la cartera laboral, UTA decidió acatar la extensión de la conciliación obligatoria, levantando el paro anunciado para reclamar “una recomposición salarial urgente” y esperando que en las próximas reuniones de negociación se pueda sellar un acuerdo con las cámaras empresariales del sector.