Ecuador: Gremios y legisladores reclaman reformar la ley laboral

Los sindicatos que representan a los trabajadores de la salud y legisladores de la Asamblea Nacional de Ecuador presionan al presidente, Lenin Moreno, para que reforme la ley laboral. El objetivo pasa por «para garantizar estabilidad laboral a quienes ofrecen atención médica».

También, los parlamentarios y los dirigentes gremiales coinciden en la necesidad de derogar varios artículos de la normativa. En medio de la crisis sanitaria por el Coronavirus, consideran imprescindible la contratación efectiva y plena de los profesionales de la salud, quienes hoy poseen contratos «de ocasión».

La ONU advirtió sobre la crítica situación alimentaria en América Latina

El coordinador de la Subcomisión de Salud, Ángel Sinmaleza, dijo que se requiere una «regulación para la selección del personal de salud» y que el Ejecutivo disponga un presupuesto «garante de la estabilidad laboral de todos los trabajadores del sector comprendidos en la Ley de Apoyo Humanitario».

Los reclamos en torno a esta problemática no son nuevos y los gremios, el mes pasado, salieron a las calles para exigirle al Gobierno modificaciones en los artículos 10 y 40 del reglamento de la ley, que tienen que ver con las garantías de los puestos laborales para quienes trabajaron durante la emergencia sanitaria por la enfermedad.