Diputados aprobó la jubilación a los 57 para los trabajadores de las viñas

Durante la madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó la modificación del régimen jubilatorio para trabajadores de viñas, reconociéndoles la posibilidad de jubilarse a los 57 años, un reclamo histórico de un sector caracterizado por unas durísimas condiciones cotidianas de trabajo.

En la sesión donde también se aprobó el etiquetado frontal de alimentos, la Cámara Baja convirtió en ley, con 193 votos a favor, este proyecto de jubilación temprana que ya había obtenido media sanción del Senado en 2020.

Con 200 votos a favor, Diputados convirtió en ley el proyecto de Etiquetado Frontal de alimentos

La judicial y diputada del Frente de Todos Vanesa Siley, en tanto presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, fue la informante en la sesión, destacando que este régimen especial se justifica en las condiciones en que desarrollan sus actividades, a lo que debe sumarse las condiciones climáticas muchas veces extremas que deben soportar y que muchas veces provocan graves secuelas físicas y psíquicas.

Según detalló la legisladora, el beneficio pude alcanzar a cerca de 40 mil trabajadoras de las provincias de San Juan, La Rioja, San Luis y, sobre todo, Mendoza (donde se concentra el 65% de los puestos laborales del sector).

Trabajadores vitivinícolas autoconvocados celebraron la aprobación de la iniciativa, destacando que esto también hace parte de un largo proceso de lucha y organización: “Hoy se aprobó la ley de jubilación a los 57 años para los trabajadores de viñas, no es un dato menor, ya que todo esto no hubiera sido posible si no salíamos a las calles en las diversas manifestaciones y hacer un paro con el 90% de efectividad en las bodegas y fincas”.