El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de octubre fue del 5,4% y en lo que va de 2018 ya acumula un 39,5%. Los rubros que mayores aumentos experimentaron fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles en un 8,8%, Transporte 7,6%, Otros bienes y servicios 6,2%, Alimentos y bebidas no alcohólicas 5,9%, Salud 5,5%, Prendas de vestir y Calzado 5%.
Luego, figuran los ítems Equipamiento y mantenimiento del hogar 4,3%, Restaurantes y hoteles 3,1%, Recreación y cultura 2,7%, Bebidas alcohólicas y tabaco 2,3% y Educación 2,1%. Para el instituto oficial, el incremento de precios impactó de manera fuerte en las provincias de Cuyo (5,9%).
Continúa Patagonia y la región Pampeana (5,8%), Noroeste (5,3%), Gran Buenos Aires (5,1%) y la más baja fue el Noreste (4,9%). Distintos economistas coincidieron en que si la inflación se mantiene en estos niveles en los próximos dos meses la Argentina alcanzaría una inflación cercana al 50% en 2018, la más alta desde 1991.
En 1991, segundo año de la presidencia de Carlos Menem, la inflación alcanzó el 84%, mientras que en 2002, tras la crisis económica y el default, llegó al 40,9%, con Eduardo Duhalde en el gobierno.