Chile: Trabajadores de McDonald’s, Burger King y Starbucks unen fuerzas para armar un sindicato

Con el objetivo de mejorar condiciones laborales y salariales, trabajadores de McDonald’s, Burger King y Starbucks de Chile reunieron fuerzas y conformarán su propio sindicato, en medio de la crisis social que atraviesa el país trasandino.

En primer lugar, los trabajadores pretenden que las cadenas de comida rápida les pague un salario mínimo de 550.000 pesos chilenos (740 dólares), algo que la mayoría de los empleados no alcanza. Y comenzarán una campaña intensa para afiliar a la mayor cantidad de personas. Las firmas serán notificadas de este nuevo colectivo sindical, que ya tiene los nombres de su directiva (Claudia Bustamente, Kelly Cerda y Carlos Navarrete).

Chile: Nueva protesta multitudinaria con apoyo de los gremios

“Al no existir organización en este tipo de empresas, las condiciones laborales y abusos que se cometen son muy similares. Pero ya fue demasiado, hoy nos obligan a dejar la vida en el trabajo por un sueldo miserable, y la única forma de superar esa realidad es uniéndonos entre trabajadores, por eso nos estamos organizando, si luchamos cada uno por su lado, no sirve”, señaló Antonio Paez, secretario del sindicato de Starbucks.

Actualmente, la hora de trabajo en Burger King Chile se paga a 1625 pesos y se gana en un 295.000 pesos. Por su parte, en McDonalds se reciben salarios similares con jornadas de, hasta 15 horas diarias.