
El sector viene sufriendo los embates de la recesión económica desde hace más de 12 meses. Pero según datos de ADEFA, las ventas a la red de concesionarios sufrieron una caída récord en el último mes.
De acuerdo con los datos registrados, en abril las terminales produjeron 30.294 unidades. Si bien fue un 3,7% más respecto de marzo, implicó una dura caída del 34% respecto del mismo mes del año pasado.
Se hablamos del acumulado del primer cuatrimestre, la contracción alcanza el 31,6% en comparación con las 156.400 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
Pero esto no es lo peor, lo que más preocupa es la pésima performance de las ventas mayoristas: el sector comercializó a la red de agencias unas 28.469 unidades. Esto no sólo implicó una baja del 15% en relación con el mes anterior, sino que significó un derrumbe interanual del 61%.
Así, según ADEFA, el acumulado del primer cuatrimestre arroja que la venta mayorista (concesionarios) contabilizó 122.619 unidades, es decir, casi 58% menos respecto del mismo período de 2018.
Esto se refleja directamente en los patentamientos, que cayeron en un 52% ya que en abril fueron unas 37.000 unidades, contra las 78.000 unidades que se registraron en el mismo mes del año anterior.
Cabe destacar que a partir de la devaluación del año pasado, pero en particular desde octubre para acá, en las concesionarias registran una caída promedio de 50% de sus ventas.
El único indicador que mostró mejoras fue el de las exportaciones: el volumen de autos despachados al exterior durante el cuarto mes ascendió a 20.532 unidades, un alza interanual del 3,2%. Sin embargo, esto no alcanzó para revertir los números rojos: en el primer cuatrimestre, la caída interanual alcanza el 11%.