Argentina logró que la OIT no la sume a una lista de países con violaciones a los derechos laborales

El Gobierno nacional logró evitar a último momento que la Argentina quede incluida en una lista negra de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre un grupo de países que violan normas laborales.

El caso argentino estaba por ser analizado por la Comisión de Aplicación de Normas de la OIT por el incumplimiento del convenio 87 sobre libertad sindical, pero a último momento logró evitar el proceso al derogar este martes la normativa dictada por el ex ministro de Trabajo Jorge Triaca que había motivado las denuncias.

La norma, aprobada en diciembre de 2017 apuntaba a eliminar a los gremios simplemente inscriptos en situación irregular si no acreditaban actividad en el plazo de tres años. La resolución que anula la directiva de Triaca es la 751, aprobada por el ministro de Producción y Trabajo Dante Sica.

En la lista de países denunciados por violaciones a los derechos laborales sí quedaron vecinos como Brasil, Bolivia y Uruguay. Ahora, las denuncias contra Argentina deberán esperar hasta el año 2020 para ser tratadas ya que la exclusión de su análisis en la Comisión de Aplicación de Normas no implica que las denuncias caduquen automáticamente sino simplemente que no van a ser tratadas prioritariamente en la cumbre de la OIT de este año.