Advertencias en caso de balas de goma, gas lacrimógeno y un accionar policial represivo durante la marcha del 24E

Quizás como nunca antes desde la recuperación de la democracia, una acción gremial y protesta social, comandada por el Movimiento Obrero, este tomando tantos recaudos para que los manifestantes puedan protegerse en caso de ser reprimidos por las fuerzas de seguridad.

En las últimas reuniones donde se dispusieron los detalles de la organización del paro y la movilización del ‘24/E’, se enfatizó fuertemente en la posibilidad de vivir situaciones de violencia de policial. “Sufrir atraques de policías contra los manifestantes es alta”, aseguraban muchos de los referentes sindicales encargados de la organización.

La CGT confirmó acuerdos con Seguridad para una movilización «en paz y en orden»

“Los químicos se impregnan más fácil en la piel cuando está cubierta con grasa. Entonces, no uses cremas hidratantes, maquillajes o protectores solares grasos. Si usás lentes de contacto, evitalos. Limones: olerlos o morder. No te los pases por los ojos…”, continua la advertencia hacia los participantes de la marcha hacia
el Congreso. Frente al uso represivo de gas lacrimógeno, se expresa uno de los comunicados internos de los sectores sindicales convocantes “mojá un pañuelo de tela con agua o vinagre para proteger ojos, nariz y boca…”.

Así, después de la experiencia de la última movilización a Tribunales durante la entrega de la medida cautelar a la Justicia, para frenar la aplicación del proyecto de reforma laboral, redactado por el oficialismo, se decidió hacer mucho más explícito los consejos en caso de represión.

El paro del miércoles 24 de enero ¿es a vida o muerte?

Y siguen las advertencias para los manifestantes: “El gas pimienta se dispersa en el aire e ingresa por las vías respiratorias generando picazón, irritación, sensación de no poder respirar bien y ardor en los ojos y la boca. Su efecto es pasajero, puede durar entre 5 y 20 minutos. No refregar los ojos ni te pongas nada…”.

Para la marcha, cada sector se concentrará en diferentes puntos, para luego movilizarse por la extensión de la Avenida de Mayo en dirección al Congreso de la Nación, donde los ‘cuerpos legislativos’, terminarán definiendo el destino del mega proyecto de ley presentado por Casa Rosada.

«Perdigones de goma» es otro apartado del comunicado de consejos: “Si el perdigón se incrusta, no sacarlo al menos que éste se asome a más de la mitad y se pueda retirar. Documentar fotográficamente…”, explicita.

El arribo a la Ciudad de Buenos Aires se hará en gran parte a través de trenes, colectivos y subterráneos. En el caso del ferrocarril, un punto de tensión estará dado en las distintas estaciones de los ramales sur, norte y oeste, con terminales en Once, Retiro y Constitución respectivamente.

Allí también se espera evitar cualquier tipo de choque con las fuerzas de seguridad. “nos preparamos para no responder a provocaciones, ni caer en las trampas que nos puedan ocasionar personas infiltradas para generar reacciones violentas”, se escuchó repetir como frase reiteradamente entre los convocantes a la movilización con el objetivo de garantizar que la protesta sea “en paz y en orden”.