Este miércoles la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) participó de una gran movilización del sector, de la que participaron las juntas internas de distintos establecimientos del Estado Nacional, en el marco de la jornada de lucha y movilización para rechazar el aumento del 35% en cuotas pactado por ATE y UPCN con el Gobierno, de forma inconsulta y sin discusión con los trabajadores de la salud.
También participaron de la movilización entre Plaza de Mayo y el Obelisco integrantes del CICOP Posadas, afectados de manera directa por este acuerdo inconsulto y además por la exclusión de los delegados de CICOP Fesprosa del Posadas del ámbito paritario del decreto 1133.
Fesprosa cuestionó por inconsulto y «subinflacionario» el acuerdo salarial firmado por UPCN y ATE
La importante caravana generó una gran repercusión en el centro porteño, para luego dar lugar a las intervenciones de representantes gremiales de las distintas juntas internas del INTI, INDEC, Ministerio de Trabajo, CONICET y otras.
Luego de finalizada esta instancia de difusión y discusión colectiva, se llevará adelante una reunión de delegados de los distintos centros de salud para debatir sobre la continuidad de la lucha contra el aumento salarial acordado por las representaciones gremiales de ATE y UPCN, que implica seguir convalidando la disminución del poder adquisitivo de los salarios ante la disparada inflacionaria.
El Ejecutivo Nacional de Fesprosa se sumó activamente a la movilización, en la figura de su presidenta María Fernanda Boriotti, quien encabezó la caravana junto a Mirtha Jaime, responsable de Hospitales Nacionales y presidenta de CICOP Posadas, y de Jorge Yabkowski, secretario general de la Federación.