La reunión de CGT: claro apoyo al acuerdo de precios y salarios pero dudas con los fondos de las obras sociales

Uno de los principales motivos de encuentro entre los integrantes de la «Mesa Chica Ampliada» de la central obrera fue poner sobre la mesa un informe respecto a lo hablado la semana pasada en el Consejo Económico y Social, cuestión que se debatió en la UOCRA, el gremio que conduce Gerardo Martínez, quien ofició de anfitrión.

Pero sucede que entre tanto ocurrió un hecho no menor, el escándalo por el desvío de vacunas que terminó con el cargo del ministro de Salud, con quien la CGT tenía muy buena relación y en cierta forma «encaminada» la forma de ir saldando la deuda del gobierno con las obras sociales sindicales. Es por eso que tanto Daer como Cavalieri, Lingeri y Rodríguez «salieron a bancar» a Ginés González García a pesar de reconocer la gravedad del hecho.

Comienza ahora una nueva etapa de negociación en la recuperación de esos fondos, vitales para algunas obras sociales más chicas que están en una situación de extrema «emergencia». Si bien Vizzotti pertenece a la misma línea política, tendrán que estrechar los vínculos y reencauzar las negociaciones en un momento crítico de la cartera de Salud, que lucha por hacer pie en medio de acusaciones y denuncias de mala gestión de la vacuna.

La posibilidad de que Eugenio Zanarini, actual superintendente de Salud continúe en el cargo facilitaría ese mecanismo que ya tienen aceitado con el actual funcionario quien aparentemente continuará acompañando a Vizzotti en la gestión.

Respecto de la política antiinflacionaria, la cúpula insistió con la idea de apoyar las gestiones del Ejecutivo siempre y cuando no incluyan un tope a los aumentos salariales de este año. De hecho dijeron confiar en las intenciones de Guzmán respecto a que los salarios puedan ganarle algunos puntos a la inflación y así ir recuperando la pérdida de su poder adquisitivo, pero también existen dudas entre las buenas intenciones del ministro y la compleja realidad de la economía argentina.

Y en ese punto, Daer junto a Martínez, comunicaron sobre una reunión virtual que habrían mantenido días atrás con integrantes del Fondo Monetario Internacional para profundizar sobre su postura respecto al intento de alcanzar un acuerdo de precios y salarios y al funcionamiento del Consejo Económico y Social.

La salida de Ginés opacó también otro de los temas positivos que iban a encabezar la reunión como es el beneficio del nuevo proyecto de Impuesto  las Ganancias que presentó Sergio Massa. Las muestras fueron de apoyo y el acuerdo unánime para sea sancionado cuanto antes y la pelea de fondo siempre estará en el intento de eliminar de raíz lo que para los dirigentes se considera el «impuesto al trabajo».