A través de un duro comunicado, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) reclamó en el día del Trabajador una solución urgente al conflicto por los despidos en la empresa Viluco S.A. de Frías, Santiago del Estero.
De ese modo, solicitaron a las autoridades provinciales y nacionales que “tomen dimensión del problema, en virtud de que Viluco S.A. constituye la principal fuente de trabajo de la población de Frías, cuya economía se vería seriamente resentida, originándose un serio problema social”.
Si bien el comunicado reza por el desempleo en general, lo hace en particular por las 200 familias de los trabajadores de la empresa Viluco S.A., del grupo Lucchi, que fueron cesanteados a través de una pretendida maniobra de procedimiento de crisis presentada ante las autoridades de la Secretaría de Trabajo, donde además, pretenden pagarles el 50 por ciento de las indemnizaciones correspondientes”, manifestaron desde el gremio.
En la misma dirección, URGARA respaldó “las gestiones del delegado de la Regional Norte, Hugo Toledo, y sus compañeros delegados internos de la empresa, poniendo como objetivo fundamental la preservación de los puestos de trabajo, porque entendemos que, detrás de esta decisión, existe una intención de venta de la empresa”.
Por otra parte, desde la entidad anunciaron que están trabajando en la mejora de los ámbitos laborales, en las medidas de seguridad e higiene. “Profundizamos la capacitación, habiéndose iniciado los cursos de Peritos Clasificadores de Granos y de Draft Survey en distintas delegaciones y seccionales del gremio”, informaron en el comunicado por el Día del Trabajador.
Respecto a la carrera de Perito Clasificador antes referida, la misma es dictada con la aprobación curricular de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y bajo la supervisión de la Cartera Laboral de dicha provincia.
Desde URGARA lamentaron también que en este año electoral el «movimiento obrero se encontrara atomizado, lo que impide realizar una medida de fuerza conjunta» pero se mostraron optimistas respecto a que «el trabajo y la lucha de los trabajadores será la base para la resolución de los conflictos».