Unión Ferroviaria, Señaleros y APDFA firmaron acuerdo paritario «parcial» a cobrar en mayo

La Unión Ferroviaria (UF), la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) confirmaron la firma de un acuerdo paritario «parcial» con una recomposición del sueldo de mayo y una suma fija «por única vez». Las negociaciones contaron con la participación de representantes de las empresas del sector, autoridades de la Secretaría de Trabajo, la Secretaría de Transporte y la Jefatura de Gabinete.

Desde la UF explicaron que el acuerdo contempla un aumento salarial del 9,2% a partir del mes de mayo (sobre el salario bruto total), más una suma del 2% por una única vez (a percibir con el cobro del salario de mayo), luego del bono no remunerativo de $147.500 logrado la semana pasada. En un documento firmado por Sergio Sasia (UF), Adrián Silva (APDFA) y Enrique Maigua (ASFA) los titulares de los gremios aclararon que en caso de que “las empresas, teniendo en cuenta el tiempo de liquidación, no logren incorporar dicho aumento, al mismo lo abonarán con Boleta Suplementaria a percibir durante el mes de junio del corriente”.

Acuerdo de gremios ferroviarios en empresas estatales para cobrar un bono de casi 150 mil pesos

Según explicaron voceros gremiales, el aumento salarial también impactará sobre el Bono Presencialidad a partir del mes de mayo. Las negociaciones paritarias se retomarán inmediatamente después de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de mayo. Los gremios firmantes, agradecieron a los trabajadores del sector por «el acompañamiento y la unidad demostrada en estos momentos difíciles» y destacaron que el acuerdo se logró «sin llegar a la adopción de medidas de acción directa, ni pérdida de horas de trabajo».

El acuerdo, que hace parte del período paritario abril 2024-marzo 2025, alcanza a los trabajadores que desempeñan tareas en las empresas S.O.F.S.E. (AMBA, Larga Distancia y Regionales, y Oficinas Centrales), A.D.I.F.S.E., BCYL (líneas Belgrano, San Martín y Urquiza) y DECAHF SAPEM.