UATRE volvió a denunciar precarización laboral y el Ministerio Bonaerense confirmó irregularidades con condiciones ¨inhumanas¨ en el trabajo rural

La impactante difusión a través de redes sociales, que adquiriò el despido por fuera de las normas que rigen el contrato de trabajo de un peón rural de la localidad de San Vicente, Victor Diaz, puso en superficie la extrema precarización laboral que según vienen denunciando desde UATRE, el sindicato que agrupa a los trabajadores rurales y estibadores en el orden nacional, ¨padecen miles de trabajadores en todo el país¨.

De hecho, a partir de esta situación, se realizó una inspecciòn laboral desde el MInisterio de la Provincia de Buenos Aires, donde se constataron ¨graves irregularidades¨, que según el gremio son la regla por lo que solicitan no naturalizarlo: ¨hay que erradicarlo en cada provincia de todo el país¨, sostienen.

En las inspecciones también se comporbó: ¨empleo no registrado, explotación laboral, viviendas en condiciones inhumanas¨, donde también denuncian trabajo infantil y ¨establecimientos que operan en condiciones de total peligrosidad para la vida y la salud de los trabjadores¨, además de la ausencia de ¨elementos de protección persoal y de mínimas condiciones higienicas¨.

Desde UATRE, también enfocaron la situación al actual règimen de relación laboral que permite la Ley Bases, que impone la administración libertaria, ya que ¨se debilitan los controles, se flexibilizan las condiciones de empleo y se desprotege a los trabajadores, para maximizar ganancias sin respetar derechos¨, desvalorizando a ¨quienes realizan la cosecha y garantizan las ganancias de las patronales y la producción de los alimentos que consumen los argentinos¨.