A partir de la disposición que tomó el Ejecutivo nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia donde se establece el “Aislamiento preventivo y obligatorio” el transporte público en una de las actividades esenciales que funciona –en una frecuencia diferencial- para llevar a todos aquellos trabajadores que realizan también tareas de primera necesidad.
En ese sentido, el titular de la Cámara de Transporte, José Troilo, contó a Estado de Alerta Radio que “la exigencia es que circulen los colectivos con un servicio equivalente al de los días sábados” y destacó que “las empresas y el personal respondieron bien a ésta demanda. Los recorridos y servicios se cumplieron con normalidad”.
“Los servicios circularon bien, alcanzaron para que todos fueran sentados. Hoy se entendió lo que ayer no se había comprendido, que todos deben ir sentados” explicó refiriéndose a algunos disturbios ocurridos porque la gente no comprendió el objetivo de esa medida días anteriores.
«Las frecuencias se han reducido en un 50% cómo en los feriados». Es cierto que también hubo mucho menos gente por lo que los servicios fueron más que suficientes para la comodidad de quienes los utilizaron” destacó Troilo generando tranquilidad respecto de la prestación del servicio.
Troilo: «Las frecuencias se han reducido en un 50% cómo en los feriados»
Audio completo
Tal como había garantizado el Gobierno, “el aprovisionamiento de combustible es normal, el resto de los insumos iremos viendo con el correr de los días. Por otra parte, al circular la mitad de los colectivos no habría dificultades para llegar al 1º de abril”, clarificó el titular de la Cámara de Transporte.