Tras el plan de lucha, Sanidad firmó un acuerdo paritario con incremento salarial de 29%

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) confirmó en las últimas horas que finalmente, después de un plan de lucha que incluyó paros escalonados por turno en todas las clínicas, hospitales y centros de atención médica del país, se llegó a un acuerdo paritario para el trimestre mayo-julio.

Según detallaron voceros gremiales, la negociación salarial es sobre los meses de mayo, junio y julio, previendo un aumento de 10% en mayo, otro 9.9% al mes siguiente y, por último un 9% en julio (todo sobre porcentajes del básico de marzo). Esto representa un incremento salarial de 28.9 % sobre los básicos de abril. El acuerdo además prevé que se retomarán las discusiones paritarias en el mes de julio.

Salud continúa con su plan de paros escalonados, a la espera de una nueva audiencia

Para llegar a este acuerdo, la federación encabezada por el también cotitular cegetista Héctor Daer llevó adelante la semana pasada un plan de lucha que en su última etapa incluyó un paro de 2 horas por turno el miércoles 22 de mayo, de 3 horas por turno al día siguiente y de 4 horas por turno el pasado viernes 24.

Tras estas medidas, Daer remarcó que “la fuerza de las asambleas y los paros realizados en todo el país nos ha permitido volver a la mesa de negociaciones”, aunque todavía sin poder firmar un acuerdo, por lo que se denunciaba la “irresponsabilidad” de las cámaras del sector: “Los empresarios siguen demostrando su falta de responsabilidad y se niegan a recomponer los salarios de quienes cuidan al pueblo argentino. Los trabajadores de la salud seguimos en Plan Nacional de Lucha hasta lograr un acuerdo salarial”.