Tras la decisión de la Secretaría de Trabajo de no conceder el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) reclamado por la empresa Bridgestone, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) exige que se cancele el plan de casi 300 nuevos despidos para los trabajadores de su planta de la localidad bonaerense de Llavallol, en Lomas de Zamora.
De acuerdo con el dictamen 256 de la Unidad de Crisis de la cartera laboral encabezada por Julio Cordero, el pedido empresarial no cuenta con la necesaria justificación económica, en tanto la documentación presentada por la empresa “no acreditaría el deterioro económico” argumentado. Bridgestone afirma que sus operaciones fueron afectadas por la caída de la demanda, pero no pudo demostrarlo documentalmente.
Bridgestone también presentó su «Preventivo de Crisis» ante Trabajo y Sutna denuncia su «ilegalidad»
En los 30 días otorgados por Trabajo para que la empresa presente sus argumentos, la documentación fue refutada por el Sutna, afirmando que la misma “no acreditaría el deterioro económico, ni la evolución desfavorable respecto al Procedimiento Preventivo de Crisis previamente concluido en el año 2024”.
El 14 de este mes Bridgestone, junto con Pirelli y FATE (las otras dos grandes jugadoras del rubro neumáticos), ratificaron sus reclamos, argumentando “ostensibles caídas de los volúmenes de producción en un mercado netamente en retracción” y le reclamaron a Trabajo: “En ese marco, y más allá de la pretensión del gremio de negar esta situación, que se manifiesta en la realidad evidente y observable por todos los actores del neumático, reiteramos que resulta indispensable mantener una negociación responsable que busque salvaguardar la continuidad y viabilidad de la industria, en lugar de atacarla”.
En respuesta, el gremio encabezado por Alejandro Crespo afirmó que “siempre está dispuesto a entablar negociaciones, pero ellas se deben llevar adelante en un marco de buena fe y alejado de las presiones ilegales que se presentan en pedidos improcedentes como el presentado por la patronal de Bridgestone, que alternativas para regular supuestos niveles de stocks e inventarios tales como las suspensiones sin afectar ingresos de los trabajadores y otras numerosas alternativas que no afecten en forma negativa los puestos de trabajo, las condiciones laborales y el salario de los trabajadores se han acordado en el gremio e incluso con esta misma fábrica”.
Tras la resolución favorable a sus reclamos (y a la denuncia sobre la falsedad del PPC que presentaron hace meses), el gremio exige se retrotraigan los planes empresariales de Bridgestone de avanzar con otros 290 despidos, que se sumarían a los 452 ya realizados el año pasado. “La pretensión de sumar 290 despidos, establecer una rebaja salarial, la ruptura del convenio colectivo y flexibilizar aún más las ya duras condiciones de trabajo, intentó ser justificada por la patronal de Bridgestone Argentina mediante un “relato” de una supuesta crisis causada por los propios trabajadores, la improductividad, los reclamos salariales y la economía local”, concluyeron desde el gremio.