Trabajo estableció que las casas de comida rápida no deben descontar el presentismo

Aunque las empresas nucleadas en la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicio Rápido de Expendio de Emparedados y Afines insisten con la legalidad del descuento del presentismo a todos los trabajadores de las casas de comida rápida que no estuvieron prestando servicios en el marco del aislamiento obligatorio decidido por el Gobierno nacional, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictaminó a favor del reclamo de los empleados.

Empresas como McDonald´s, Burger Kinig, Starbucks, Mostaza, Wendy´s y otras, liquidaron los sueldos correspondientes al mes de marzo (en algunos casos mensuales y en otros quincenales) aplicando el descuento del premio por presentismo, lo que dio lugar a múltiples reclamos de los trabajadores que denunciaban la injusticia de la medida porque la decisión de no concurrir a sus trabajos no había sido personal sino una decisión del Gobierno.

Además, planteaban que el descuento aplicado por las empresas entra en contradicción con el artículo 8 del decreto de necesidad y urgencia que estableció el aislamiento obligatorio, que plantea que durante la cuarentena “los trabajadores y trabajadoras del sector privado tendrán derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales”.

Trabajadores de comida rápida denuncian pagos fuera de convenio y descuentos ilegales

El reclamo que en los primeros días de abril explotó en las redes sociales, llegó la semana pasada a la cartera laboral encabezada por Claudio Moroni, donde se dictaminó a favor de los trabajadores, obligando al pago íntegro de los sueldos de marzo al tiempo que se abre una negociación respecto de los correspondientes al mes de abril.

La decisión afecta a unos 25 mil trabajadores de empresas de comida rápida a nivel nacional, pero también a empleados de la cadena de venta de electrodomésticos Garbarino (que en los últimos días también denunciaron descuentos injustificados) o del parque de diversiones Nerverland. Más allá de las casas de comida rápida, también se sumaron al reclamo contra los descuentos trabajadores de la cadena La Continental y de franquicias de helados Freddo, que denunciaron haber cobrado apenas un 65% de sus salarios.