Trabajadores rurales acordaron paritaria por encima de la inflación de mayo

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó un incremento de las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en explotaciones agrarias de manera permanente y continua de 7% para el mes de mayo (cuya evolución inflacionaria se estima en alrededor de un 4.4%, según el gremio).

El acuerdo de las remuneraciones comprendidas en el ámbito de la Ley N° 26.727.se ratificó en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). La Resolución 185/2024 establece un incremento salarial del 7%, compuesto por una actualización por inflación correspondiente al mes de abril (1,8 %) y un incremento acordado del 5,2 % para el mes de mayo. A su vez, se acordó un aumento del 5% para los salarios del mes de junio.

Voceros del gremio encabezado por José Voytenco remarcaron que los mismos porcentajes también fueron acordados a nivel nacional para actividades como las de conductores tractoristas, trabajadores que se desempeñan en la actividad porcina en criadero, trabajadores que desempeñan tareas de aplicación de productos fitosanitarios y olivícolas.

Además, los integrantes de la CNTA acordaron realizar una revisión en julio de este año, para continuar con la revisión permanente de las actualizaciones salariales, buscando que no queden retrasadas respecto de la evolución de los precios, preservando así el poder adquisitivo de los salarios.