«Teatralización»: El Gobierno convocó a los gremios estatales a otra fallida negociación paritaria

En el penúltimo día del año, el Gobierno de Javier Milei convocó a los gremios estatales a continuar la discusión paritaria, en una instancia que finalmente no logró ningún avance y que fue calificada de “farsa” por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Tras la firma del acta, se pasó a cuarto intermedio hasta la segunda quincena de enero, cuando se retomarán las negociaciones salariales.

Según voceros gremiales, la convocatoria del oficialismo respondió simplemente a la estrategia de darle larga a las negociaciones, sin presentar ninguna oferta concreta en el encuentro que se concretó este lunes de manera virtual, para “seguir ajustando los salarios” de los trabajadores de la administración pública nacional. Los gremios remarcaron que decidieron aceptar el cuarto intermedio “con el único propósito de que esta instancia se mantenga abierta y por lo tanto cualquier posible aumento impacte con los haberes de enero”.

ATE movilizó contra las «pruebas de idoneidad» y crece la preocupación por otra ola de despidos

El último aumento para los estatales se firmó el pasado 31 de octubre, estableciendo un incremento del 2% para los sueldos de noviembre y de 1% para diciembre, añadiendo una suma fija remunerativa y no bonificable de $30.000. La propuesta fue aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), mientras que ATE firmó en disconformidad.

Rodolfo Aguiar, titular de ATE nacional, remarcó horas antes del encuentro, anticipando la falta de propuestas oficiales de aumento: “Preferiríamos pensar otra cosa, pero todo indica que con este llamado el Ejecutivo monta una nueva teatralización”. El gremio denuncia que desde la llegada de Milei, los salarios del sector acumulan una pérdida de 40% en el poder adquisitivo de sus salarios. Y anticiparon: “Vamos a seguir exigiendo una suma fija que permita recuperar los salarios más bajos de la administración pública y compense de esta manera todo lo perdido durante el 2024″.