Sindicatos Industriales se fortalecen para enfrentar al gobierno contra su política laboral

La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), integrada por 35 sindicatos, llevó adelante un nuevo encuentro para analizar la actualidad productiva del país y plantear la necesidad de enfrentar el proyecto de Ley Bases que impulsa el Gobierno de Javier Milei, que implicaría un retroceso a un momento histórico donde los trabajadores no tenían “derechos ni conquistas”.

La apertura del evento estuvo a cargo del titular del CSIRA y del Smata, Roberto Pignanelli, quien luego dejó la palabra al secretario Adjunto de la entidad de gremios industriales, el también diputado nacional de Unión por la Patria Mario “Paco” Manrique quien destacó la necesidad de oponerse a la Ley Bases: “No es a favor de los trabajadores, nos quieren llevar al pre peronismo donde no teníamos ni derechos ni conquistas, lo mismo con respecto al RIGI, quieren desaparecer la industria nacional y volver al modelo agro exportador”. El planteo fue apoyado por el ex diputado nacional y actual ministro de Trabajo bonaerense Aires Walter Correa: “En la provincia de Buenos Aires estamos en contra de esto y estamos a disposición para hacer todo lo posible para que esta Ley no salga”.

En el documento consensuado se denuncia que en las iniciativas del Gobierno, “se advierte una clara intención de desestructuración del Derecho Laboral, una flexibilización precarizante tanto en cuanto a la estabilidad en el empleo (violando la garantía de protección contra el despido arbitrario), como a las condiciones de trabajo (en materia de jornada de labor, extensión inconcebible del período de prueba, validación de actos discriminatorios). Más aún, surge nítida la búsqueda de ‘legalizar’ el fraude con la introducción de figuras contractuales en apariencia ‘no laborales’”. Después de anticipar que “las Pymes, generadoras del 70% del empleo, serán las primeras y más afectadas”, concluyen: “Este camino planteado por el gobierno nacional nos lleva a la destrucción de la industria nacional y a la profundización de la precarización laboral y la pobreza y el hambre de nuestro pueblo. Ya estamos sintiendo sus efectos destructivos”.

Integran CSIRA la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el Sindicato de Mecánicos y Afines de la Industria Automotor, (SMATA), la Asociación Obrera Textil (AOT), la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA); Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA); ASIMRA (Supervisores metalmecánicos); Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA); Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA); Federación Obrera de la Industria del Vestido (FONIVA); Federación Petroleros Privados y Gas (FASP y GP) y Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Rama Industria Farmacéutica, entre otros gremios.