Sindicatos aeronáuticos alientan a Kicillof para la gestión provincial de Aerolíneas Argentinas

A pocas horas de cumplirse un año del inicio de la gestión de Javier Milei y tras concretarse la reunión en busca de la unidad en el Partido Justicialista bonaerense y el anuncio del gobernador Axel Kicillof confirmando oficialmente la intención de que la provincia de Buenos Aires pase a gestionar Aerolíneas Argentinas, los gremios del sector aeronáutico celebraron la iniciativa, destacando el objetivo de “salvaguardar las fuentes laborales”.

“Aerolíneas Argentinas no se vende, la patria no se vende”, planteó Kicillof durante la conferencia de prensa que brindó en la mañana de este lunes, anunciando que la Provincia comenzó a “explorar todos los mecanismos para dar una respuesta” a los anuncios de posible venta de la aerolínea de bandera con los que insiste el Gobierno de Milei.

“Como país no estamos en condiciones de que destruyan Aerolíneas Argentinas, otra vez. Con la extensión que tenemos, sin un sistema de ferrocarriles, que por otra decisión privatizadora terminó con el cierre de ramales, estaciones y pueblos; no podemos pasar otra vez por un vaciamiento como el que sufrió Aerolíneas”, planteó el mandatario provincial, en presencia de referentes de los distintos gremios del sector.

Desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) emitieron luego una declaración conjunta en la que destacaron que participaron de la convocatoria de Kicillof “en el marco del trabajo conjunto que venimos sosteniendo con la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de salvaguardar las fuentes laborales” (tanto de Aerolíneas Argentinas como de Optar, el operador mayorista de turismo controlado por la empresa). En ese marco, manifestaron su voluntad de sentarse “a todas las mesas de diálogo” necesarias “en pos de la defensa de nuestras empresas”.