Secretaría de Turismo de CGT pone en valor la infraestructura sindical al servicio de los trabajadores y la actividad como generadora de recursos.

Desde la Secretaria de Turismo de la Confederación General del Trabajo, que encabeza Roberto Solari, titular del Sindicato de Guardavidas Nacional (SUGARA), se puso en marcha un ciclo de encuentros, que se realizará en el salón Felipe Vallese, a fin de revalorizar el Turismo Sindical al que bautizaron “Construyendo Redes”.

En este sentido, Solari: destacó la tarea conjunta realizada con la Secretaria de Capacitación de la central sindical, que encabeza Argentino Geneiro, valorando la formación que lleva adelante el gremio gastronómico, al que pertenece este dirigente, “con una amplia experiencia en la capacitación a sus trabajadores y afiliados en lo que implica la actividad turística en todo el país”.

El Secretario General de SUGARA, también destacó estos encuentros que continuarán durante los miércoles 31 de julio, 28 de agosto y 4 de septiembre, enfatizando “la amplia experiencia de las compañeras que conducirán la capacitación”.

El acto de inicio que tuvo lugar en la jornada de ayer, conto con la presencia -junto a Solari y Geneiro-, de Oscar Rojas, secretario general de Sindicato de Maestranza (SOM), Carlos Acuña, co secretario de la CGT y secretario del sindicato de Estaciones de Servicio y Daniel Vila del gremio de Carga y Descarga, integrante también de la Comisión Arbitral de la central.

Uno de los objetivos que se plantean desde las Secretarías de Turismo y de Capacitación es ampliar la época de vacaciones y descanso, con mayor presencia de turistas más allá de las temporadas veraniegas e invernales.

“El turismo es una industria sin chimeneas que genera crecimiento, empleo y desarrollo” enfatizaron. Y destacaron los múltiples atractivos que ofrece la Argentina, no sólo para los habitantes del país, sino también para todo el movimiento económico que implica la presencia de extranjeros, tanto de países cercanos, como de naciones de otros continentes.