Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
Buscar
domingo, 18 de mayo de 2025 - 03:41
Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Términos y Condiciones
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Estado de Alerta Estado de Alerta
diapositiva1
diapositiva2
diapositiva3
diapositiva4
diapositiva5
diapositiva5
Estado de Alerta Estado de Alerta
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
Inicio Noticias Nacionales Sebastián Trossero – Vicepte. Sociedad Rural de Córdoba: “Hay una marcada posición...
  • Noticias
  • Nacionales

Sebastián Trossero – Vicepte. Sociedad Rural de Córdoba: “Hay una marcada posición política por parte de la Mesa de Enlace en contraposición al objetivo institucional que tratamos de fortalecer, y más en un momento en que el Gobierno está abierto al diálogo”.

Por
Edgardo R. Chini
-
12 de julio de 2022
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Impresión
Telegram

    Entrevista a Sebastián Trossero, Vicepte. Sociedad Rural de Córdoba

    • Etiquetas
    • Córdoba
    • diálogo
    • Edgardo Chini
    • estado de alerta
    • Gobierno
    • Mesa de Enlace
    • posicion politica
    • Sebastián Trossero
    • Sociedad Rural de Córdoba
    Artículo anterior«El Peronismo otra vez gobernando al borde de los abismos Argentos»
    Artículo siguientePlenario de la CATT con fuertes definiciones sobre la inflación y reclamos a Transporte
    Edgardo R. Chini
    Edgardo R. Chini
    https://estadodealerta.com.ar

    Artículos relacionadosMás del autor

    Se profundiza la ofensiva oficial contra el sistema científico, con más despidos, desfinanciamiento y salarios de hambre

    Arde Tierra del Fuego: Paro total de trabajadores y empresas contra el aniquilamiento industrial de la provincia

    Bancarios garantizan salario inicial superior al millón ochocientos mil pesos, con un 11,6% de incremento para el primer cuatrimestre del año

    Plenario de delegados de la Federación Aceitera propuso un «frente sindical» de gremios combativos para enfrentar al Gobierno

    Estatales bonaerenses firmaron recomposición salarial de 10% con la administración de Kicillof

    La Federación Gráfica denuncia tope salarial del 1% para incrementos salariales ¨que impone el gobierno¨

    Paro de la UOM en Tierra del Fuego por la baja de aranceles a electrónicos y el peligro de pérdida de fuentes de empleo

    La UTA de Roberto Fernández firma un acuerdo salarial que suma dudas al conflicto sindical del sector

    Una UOCRA golpeada por los despidos y la precarización laboral, reabre sus negociaciones paritarias

    Persecución al SECAFSPI: la Justicia avala las denuncias de Ortega por despidos discriminatorios y prácticas antisindicales en Anses

    SICONARA en Rosario y Santa Fe con movilización junto a gremios navales en ¨defensa de la Marina Mercante¨

    El debate por «Ficha limpia» puso en foco conflictos laborales misioneros: docentes, yerbateros y enfermeras

    estadodalerta

    Todas las noticias del mundo laboral y gremial

    📅16/05/2025 Ante la inminente definición por 📅16/05/2025

Ante la inminente definición por el decreto del Gobierno nacional para bajar o directamente eliminar aranceles para la importación de diversos productos electrónicos (celulares, televisores, aires acondicionados, etc), en la provincia de Tierra del Fuego se generalizó la protesta, ya que en los hechos esta decisión implica ponerle fin al plan de promoción indutrial que rige hace mas 50 años en ese territorio. Gremios y organizaciones empresariales convocaron a un paro total para el próximo 21 de mayo con el objetico de exigirle a la administración de Javier Milei que revise estos anuncios.

#milei #tierradelfuego #eranceles
    📅16/05/25 EL Gobierno de Javier Milei profundi 📅16/05/25

EL Gobierno de Javier Milei profundiza su ofensiva sobre el sistema científico nacional, no solo con una ofensiva contra el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tánicas (CONICET) sino también paralizando casi la totalidad de los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, lo que suma a la carencia absoluta de una política para la ciencia, la innovación y el desarrollo del país. Dese el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) alertaron "con gran preocupación" sobre este "grave situación".

#conicet
    📅15/05/25 Tras la decisión del Gobierno de Ja 📅15/05/25

Tras la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar aranceles para la importación de celulares y otros articulos electrónicos, representante del sector industrial de la provincia e tierra del fuego alertaron sobre el impacto negativo que tendrá la decisión en ese territorio, donde se podrían perder miles de puestos de trabajo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de la provincia lleva adelante un paro desde el mediodía de este miércoles, por la ola de preocupación en la provincia, donde funciona desde hace años un régimen especial de promoción industrial (que otorga beneficios fiscales y aduaneros a la producción en el territorio), respaldado por la UOM a nivel nacional, liderada por Abel Furlán, que en un comunicado convoca "al Plan de lucha por el Trabajo Fueguino y la Industria Argentina". Remarcando que "sin industria no ha nación" y " sin trabajo no hay futuro.
    📅15/05/25 La Federación Gráfica Bonaerense, 📅15/05/25

La Federación Gráfica Bonaerense, que encabeza Héctor Amighetti, se sumó a las denuncias por el tope salarial del 1% mensual que "busca imponer el Gobierno Nacional", mas allá que los sindicatos acuerden con cámaras empresariales incrementos por encima de ese máximo porcentaje, que el propio Ministerio de Economía Luis Caputo asumió con un alto protagonismo, en las discusiones paritarias de distintas actividades, industriales, sectores del combustibles (petroleros, gasíferos, energía eléctrica y otros) y la muy expuesta compulsa del titular de la cartera de hacienda con el Sindicato de Comercio (SEC), armando Cavalieri, que aún sigue en discusión.
    📅15/05/25 En las últimas horas la Unión de T 📅15/05/25

En las últimas horas la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), después de un reciente paro de colectivos a nivel nacional. logró cerrar un nuevo acuerdo paritario, que lleva el salario básico de los choferes de colectivos a 1,3 millones de pesos. El acuerdo diluye las perspectivas de una nueva medida de fuerza, con la que el gremio encabezando por Roberto Fernández venía amenazando. Sin embargo, la negociación salarial exitosa no resuelve uno de los principales reclamos del sector, en relación con la eliminación de subsidios que impulsa el Gobierno de Javier Milei, que según los empresarios torna inviable el sistema sin cuadruplicar él valor de los boletos, hoy ya impagables para los trabajadores.
    📅15/05/25 El Sindicato del Seguro denunció a 📅15/05/25

El Sindicato del Seguro denunció a la empresa Gestión Seguros por "la falta de aplicación plena del convenio colectivo de trabajo de la actividad, lo cual conlleva la deficiente liquidación de pagos de los conceptos correspondientes a las categorías convencionales y abonarlos aficiones de manera insuficiente". 

@sindicatodelseguro_argentina 

#seguros #gestionseguros
    📅13/05/25}}En las últimas horas la Justicia La 📅13/05/25}}En las últimas horas la Justicia Laboral dictó un fallo conta la Administración Nacional de la seguridad Social (ANSES), dándole la razón al gremio de los trabajadores del SECASFPI que denunció despidos discriminatorios y prácticas violatorias de la libertad sindical. En el marco del proceso de acelerada destrucción de organismos del Estado, fusiones y masivos despidos de trabajadores estatales que lleva adelante el Gobierno nacional de Javier Milei, el fallo constituye un precedente decisivo.
    📅13/05/25 El revés que recibió en el Senado 📅13/05/25

El revés que recibió en el Senado en los últimos días el proyecto oficialista de "Ficha Limpia" (rechazado por apenas un voto), gracias al cambio de posición de dos legisladores de la provincia se Misiones, ambos del frente de la Concordia del ex gobernador Carlos Rovira, puso en superficie una serie de temas que hoy golpean a la administración provincial, incluyendo conflictos sindicales en sectores como docentes, yerbateros, enfermeros y estibadores portuarios
    📅12/05/25 Por medio de la Resolución General 📅12/05/25

Por medio de la Resolución General 1066, en las últimas horas la comisión Nacional de Valores (CNV) llamó a consulta pública para incorporar a la normativa vigente un régimen especial de Fondos Comunes de Inversión Abiertos y Fideicomisos Financieros de Cese Laboral o "Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral" (PICs de Cese Laboral). Se trata de un paso clave del Gobierno de Javier Milei para avanzar con la reforma laboral y llevar el mecanismo indemnizado financiado por los propios trabajadores hoy vigentes en la construcción a todos los convenios.

#fondodeceselaboral #indeminizacion #mundolaboral #salario #salarios
    📅12/05/25 Para esta semana se espera la contin 📅12/05/25

Para esta semana se espera la continuidad de los pagos de los sueldos atrasados a los trabajadores de la empresa Vicentino, retomados a partir del último miércoles, aunque el destino que la intención quiere darle al funcionamiento de la cerealera sigue siendo una incógnita.

#vicentin #sueldos
    📅07/05/25 La Secretaría de Transporte calific 📅07/05/25

La Secretaría de Transporte calificó al paro, por él que se reclamó un aumento del 40% de los salarios (para llevar el mínimo de los actuales 1,2 millones de pesos a 1,7), como una medida "extorsiva" por parte del gremio, acusándolo de "tomar de rehenes a los pasajeros". Las cámaras empresariales del sector ofrecieron apenas un aumento del 6, escalonado, que llevaría el básico a $1.270.000 pesos. En este sentido, coinciden con la posición del oficialismo, que busca no convalidar aumentos que superen el 2% mensual, continuando con su estrategia de ponerle techo a los salarios por debajo de los precios como herramienta antiinflacionaria. Extraoficialmente, se hablaba de una reunión tripartita este miércoles para continuar con las negociaciones.

@utaargentina 

#transporte #transportepúblico #colectivos "salario #colectiveros #parolaboral #parodetransporte
    📅07/05/25 Éste miércoles la Asociación de T 📅07/05/25

Éste miércoles la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará adelante un plenario de su Conducción Nacional y representes de todas las provincias del país para "seguir resistiendo y empezar a planificar el contrataque" contra las políticas económicas y sociales del Gobierno de Javier Milei, que no sólo destruyó el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de la Administración pública sino que ya generó también cerca de 45 mil despidos. Al día siguiente se llevará adelante un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), otro de los sectores más castigados por el oficialismo
    📅06/05/25 La Federacuón de Empleados de Comer 📅06/05/25

La Federacuón de Empleados de Comercio (FAECYS), logró ratificar con las cámaras CAME, CAC y UDECA, el acuerdó salarial con un aumento del 5,4% para el segundo trimestre de este año, por lo que el ingreso básico de los trabajadores mercantiles llegará a #qqwe000, en los salarios del mes de junio, desoyendo a FEACUYS de seta manera, la demanda del Ministerio de Economía, que tenía el objetivo de invalidar este acuerdo, para fijar los límites de los porcentajes de incremento por debajo de los índices inflacionarios oficializados por el INDEC
    📅06/05/25

La Secretaria de Trabajo de la Nación, le dictó en la tarde de este martes una conciliación obligatoria de Unión Obrera Metalúrgica (UOM), por lo que "queda suspendida la medida de fuerza dispuesta para el día 07/05/25 (paro nacional)", explicitaron oficialmente desde el gremio

@uom_nacional @uomcapital
    📅06/05/25 Nuevos estudios del mercado laboral 📅06/05/25

Nuevos estudios del mercado laboral dados a conocer por distintas informes como el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) y la consultora EMPIRIA, concluyen que el trabajo formal e informal sufrió un deterioro cualitativo que se percibe en el aumento de horas trabajadas y el pluriempleo. Y destacan que crece el trabajo no registrado, con ingresos por debajo de las escalas salariales que acuerdan los gremios con las cámaras empresarias de las distintas actividades
    📅06/05/25 Desde la Asociación del Personal Je 📅06/05/25

Desde la Asociación del Personal Jerárquico del Gas (APJ GAS) hicieron público un comunicado en el cuestionan la decisión oficial de frenar el proyecto de construcción de una planta de procesamiento y exportación de Gas Natural Licuado (GNL) que iba a construirse en la localidad rionegrinade Punta Colorada, optando por firmar un contrato con barcos licuefactores flotantes de nacionalidad extranjera, lo que cancela además cientos de puestos potenciales de trabajo.

@apjgas
    📅06/05/25 A partir de la primera hora de este 📅06/05/25

A partir de la primera hora de este martes, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón Y Afines (FTCIODyARA) y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmontadores de Algodón del Chaco (STADYCA) están llevando un paro nacional en todos los establecimientos desmontadores de algodón, sosteniendo un reclamo de recomposición salarial ante la "actitud intransigente" del sector empresarial. 

@aceiterosdesmotadores @stadyca
    📅05/05/25 La negociación paritaria salarial d 📅05/05/25

La negociación paritaria salarial de los colectiveros, que termino siendo en formato virtual fracasó, y la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernandés confirmó el paro de 24 horas decretado la semana pasada para este martes 6 de mayo, por lo que se estima que alrededor de trescientas líneas no cumplirán su servicio habitual de transporte de pasajeros.
    📅05/05/25 El Gobierno nacional de Javier Milei 📅05/05/25

El Gobierno nacional de Javier Milei avanza a fondo con la motosierra en el Ministerio de Capital Humano, con el despido de 113 trabajadores de distintas áreas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a los que no se les renovaron los contratos que vencieron a fin de mes de abril. Esta nueva tanda de desvinculación de trabajadores estatales se suma a los ya casi tres mil de despidos en distintos organismos o áreas de la cartera que encabeza Sandra Pettovello, como las de Manos a la obra, Argentina Recicla Y Economía Circular, Registro de efectores, Talleres Informativos, Comercialización y Mercados de cercanía, entre otros. Pero el plan de cierres o privatizaciones va mucho más allá.
    📅05/05/25 LaÚnion Obrera Metalúrgica (UOM) a 📅05/05/25

LaÚnion Obrera Metalúrgica (UOM) anunció en las ultimas horas un paro nacional del 24 horas para el próximo miércoles 7 de mayo, en lo que constituye el primer paro de un plan de lucha por mejoras salariales, que podría llegar hasta una medida de fuerza por 72 horas
    Seguínos en Instagram
    Facebook Instagram Mail RSS Share Spotify Twitter Youtube
    • Inicio
    • Noticias
      • TodoInternacionalesNacionales

        Se profundiza la ofensiva oficial contra el sistema científico, con más…

        Arde Tierra del Fuego: Paro total de trabajadores y empresas contra…

        Bancarios garantizan salario inicial superior al millón ochocientos mil pesos, con…

        Plenario de delegados de la Federación Aceitera propuso un «frente sindical»…

    • Opinión
    • Entrevistas
    • Editoriales
    • Contacto
    © La Gota en Estado de Alerta, 2018 - 2021, todos los derechos reservados.
    Te recomendamos leer:

    Se profundiza la ofensiva oficial contra el sistema científico, con más...

    16 de mayo de 2025

    Arde Tierra del Fuego: Paro total de trabajadores y empresas contra...

    16 de mayo de 2025

    Bancarios garantizan salario inicial superior al millón ochocientos mil pesos, con...

    15 de mayo de 2025

    Plenario de delegados de la Federación Aceitera propuso un «frente sindical»...

    15 de mayo de 2025

    Estatales bonaerenses firmaron recomposición salarial de 10% con la administración de...

    15 de mayo de 2025

    La Federación Gráfica denuncia tope salarial del 1% para incrementos salariales...

    15 de mayo de 2025