Schmid llevó el apoyo de la CATT a los Movimientos Sociales en el reclamo de un «salario universal»

El ex triunviro de la CGT y actual titular de la Confederación Argentina del Transporte, Juan Carlos Schmid, «arrimó» un bloque gremial de peso a los «Cayetanos» en la multitudinaria movilización realizada el sábado 7 de agosto, a raíz de la celebración del Santo Patrono del Trabajo.

Ese motivo convocó al histórico dirigente de Dragado y Balizamiento a la marcha que realizaron los movimientos sociales detrás de la bandera de la UTEP ( Unión de Trabajadores de la Economía Popular) -que ya casi convertidos en sindicato- exigen un lugar más preponderante dentro del mundo del trabajo y la inclusión, algo de un significado mucho más amplio que un “plan social”.

Con esa misma convicción, se sumó Schmid en apoyo a las trabajadoras y los trabajadores de la Economía Popular, quienes marcharon desde San Cayetano a Plaza de Mayo para que ”se escuche el grito de los excluidos, que desde todos los rincones de la Patria reclaman por el derecho a un Salario Básico Universal”.

A través de sus redes sociales, él mismo fue haciendo explícito ese apoyo y recordó una historia de militancia y compromiso social, donde destacó que “hace 25 años integrando el #MTA de Moyano-Palacios organizamos las #OllasPopulares en Congreso, Constitución, Plaza Lavalle. Once y Retiro. Ha habido otras acciones en mi trayectoria como dirigente pero esa sigue viva en mi recuerdo”, dejó sentado el titular de la CATT.

Este sábado los movimientos sociales más afines al Gobierno movilizaron desde el tradicional santuario, en el barrio de Flores, hasta la Plaza de Mayo, recuperando sus clásicos reclamos de “tierra, techo y trabajo”, en consonancia con el pedido del papa Francisco, que también alienta como camino a la dignidad en la pobreza, la posibilidad de contar con nuevos emprendimientos productivos.

Si bien la CTEP, el Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa no han podido ocultar sus diferencias durante éstos años, han sabido encontrar caminos comunes que los nuclean dentro de la UTEP, que lidera Esteban, El Gringo, Castro para pelear por los sectores más vulnerables que luego de la recesión que vivimos desde el 2018 sumada a la pandemia de Covid, se encuentran en una situación extremadamente compleja donde claramente está en juego la paz social.

San Cayetano: Los movimientos sociales muestran músculo con una marcha masiva | Estado de Alerta

De ahí la necesidad de ser escuchados por el Gobierno, que si bien les ha dado un lugar, no parece ser el que los Cayetanos creen merecer, pues «faltan soluciones de fondo, que apunten a revertir cuestiones estructurales más que a apagar el fuego de la emergencia», algo que se viene haciendo, volcando fondos, destinados a necesidades inmediatas, pero que el aumento de precios y la falta de vivienda  y empleo, “evaporan” rápidamente sin que pueda verse algún cambio verdaderamente positivo.