Ricchieri, Ezeiza, su ruta. Peajes liberados en protesta por el manejo de las concesiones y la pérdida de empleo

El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) lleva adelante este viernes 11 de abril, a partir de las 6 de la mañana, un paro con liberación de peajes y cortes de la autopista Ricchieri, denunciando la pérdida de más de 500 puestos de trabajo y una profunda crisis en la infraestructura y el mantenimiento de las rutas a nivel nacional.

Desde el gremio denunciaron que el Gobierno nacional de Javier Milei lleva adelante iniciativas para el sector con absoluta improvisación y sin un plan claro para mantener y ampliar la infraestructura vial del país. En ese marco, sostuvieron que esta “crisis vial” se cobra muchas vidas, ya que en promedio “12 personas mueren al día en las rutas argentinas”.

Entre otras críticas al desmanejo oficial, se planteó la situación de la concesionaria Caminos del Río Uruguay, cuyo contrato termina en este mes de abril, para la que aún no hay prevista una renovación ni una nueva licitación, avanzando con una “estatización” por falta de alternativas que generó una pérdida de cerca de 500 empleos y un severo perjuicio económico para el Estado, que asumió las deudas de la empresa.

En el mismo sentido se cuestionaron estas decisiones oficiales, consideradas como parte de un proceso que definieron como de “estatización libertaria”, que implican un alto costo fiscal y que finalmente se traducirán en un importante deterioro de la infraestructura por el desfinanciamiento al que el oficialismo viene sometiendo a la Dirección Nacional de Vialidad.