Ribeiro y Garbarino en jaque con el personal: miles de puesto de trabajo en riesgo

Mientras se difunden nuevos planes de cuotas para estimular el consumo, continúan los conflictos en conocidas cadenas de electrodomésticos como Garbarino y Ribeiro. En el caso de éste último, desde la empresa se informó que se acogió al proceso previsto en la ley para «reordenar la compañía y continuar la búsqueda de inversores y financiamiento», y así seguir operando.

Fundada hace 110 años, Ribeiro llegó a contar con 85 sucursales y 1.900 empleados. Sin embargo, la crisis golpeó a la empresa y, de acuerdo con fuentes sindicales, la firma habría dejado de pagar salarios, cerró algunos locales, suspendió su sitio de e- commerce y estaría buscando un socio para capitalizar la compañía.

«Lamentablemente en el año 2018, con la devaluación de abril y sus múltiples efectos, ese largo periodo de crecimiento se transformó en el inicio de una gran crisis que nos termina llevando, y después de mucha lucha y esfuerzo, a la comentada presentación en concurso de acreedores», señaló en un comunicado, donde planteó también los efectos de la pandemia y “la caída de ventas en unidades fue del 60% entre 2019 y el 2021”.

«La presentación en Concurso de Acreedores, no es el fin, sino por el contrario un mecanismo que nos da la ley para reordenar la compañía y continuar la búsqueda de inversores y financiamiento que nos permitan volver a tener una compañía operativamente rentable y que de esta manera pueda cumplir con todos los acreedores en el tiempo que se requiera y conservar la mayor fuente de trabajo posible», concluye el comunicado.

En el caso de Garbarino, también transita un camino similar con importantes deudas y conflicto con sus empleados. La empresa de electrodomésticos mantiene audiencias con el Ministerio de Trabajo para intentar solucionar los problemas.

La firma atraviesa una crisis que mantiene a sus casi 4 mil empleados en vilo, en medio de un conflicto por demoras en el pago de salarios desde hace tres meses, el medio aguinaldo impago y faltantes de stock por deudas con proveedores. Los trabajadores reclaman en varios puntos del país.

Se relanzó Ahora 12, con más productos que se van a poder pagar en 24 y en 30 cuotas | Estado de Alerta

Según la Central de Deudores del Banco Central, Garbarino acumula casi 3.400 cheques rechazados por 4.900 millones de pesos entre septiembre de 2019 y julio de este año y su futuro es incierto.