Proyectan crear observatorio de violencia laboral con capacidad de acción en toda la Provincia de Buenos Aires.

A través de una iniciativa de la legisladora provincial de extracción sindical de Unión por la Patria, Soledad Alonso, la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados bonaerense dictaminó un proyecto para crear el Observatorio Estatal de Violencia y Acoso Laboral (OEVAL), destinado a la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra los trabajadores y las trabajadoras, en toda la Provincia de Buenos Aires.

Alonso, Presidenta de la comisión y Secretaria Adjunta del Sindicato de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (S.E.C.A.S.F.P.I), busca así reavivar este proyecto, que a mediados de 2022, también obtuvo un despacho favorable, pero que luego perdió estado parlamentario, por lo que nunca fue tratada para convertirse en ley.

La propuesta estipula que el observatorio tendrá como objetivo principal la “recolección, monitoreo, producción, registro, y sistematización de datos sobre violencia y acoso laboral”, y así impulsar políticas públicas para combatirlo. Incluso la idea es convertir a este organismo como un ente “multisectorial e interdisciplinario destinado a la prevención de todas las formas de violencia laboral ejercidas contra las y los trabajadores que tienen actividad tanto en el sector público, como en el privado”.

El propio proyecto, estipula que sea integrado por tres representantes del Poder Ejecutivo, dos del Judicial, cuatro del Legislativo (dos diputados y dos senadores), un representante de la Defensoría del Pueblo bonaerense, y dos referentes gremiales.

Además, según especificó Soledad Alonso, en su carácter de generadora del proyecto; “el observatorio actuará como un órgano de consulta, seguimiento, asesoramiento, y facilitador de acciones y gestiones derivadas en ocasión de tomar conocimiento de una denuncia y de allí extraer conclusiones globales, generales, imparciales y poder emitir un informe semestral”.