Provincias del Norte: Confirman rebajas de aportes patronales para las que contraten personal

Este viernes el presidente Alberto Fernández confirmó la reducción de los aportes patronales para empresas radicadas en el norte del país, con el objetivo de “corregir asimetrías regionales en favor de las zonas más postergadas del país”. Se trata de una rebaja gradual y temporaria para los nuevos contratos laborales.

Fernández presentó la iniciativa oficial en San Fernando del Valle de Catamarca, después de la cuarta reunión del Consejo Regional del Norte Grande, junto a los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur ( Tucumán).

Acuerdo entre Fernández y los gobernadores para reducir los vuelos al exterior

“Este es un reclamo que recibí cuando estaba en campaña. Los industriales del norte me plantearon la necesidad de equilibrar un poco la asimetrías que había entre los que producían en el centro del país y los del norte», recordó el jefe de Estado, en referencia a la caída del Decreto 814, que establecía un régimen de promoción del empleo en esta zona del país.

El beneficio se extenderá en principio durante tres años, enfocándose en sectores económicos determinados orientados a la producción de bienes. Para acceder a la reducción de aportes, las empresas deberán mostrar incrementos en sus plantillas de personal. El beneficio aumenta si además la persona contratada es mujer, travesti, transexual o transgénero.

Podrán acceder a este programa sólo empresas radicadas en las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Según lo detallado en informes oficiales, las contrataciones de varones tendrán una reducción de 70% de los aportes patronales durante el primer año, 45% el segundo y 20% el tercero. En el caso de la incorporación de mujeres, travestis, transexuales o transgénero se descontará un 80% el primer año, 55% el segundo y 30% el tercero.