Presentan petitorio a Gobernadores y Legisladores para frenar la disolución de Vialidad Nacional

El Sindicato de Trabajadores Viales presentó un petitorio a gobernadores, diputados y senadores de la Nación, solicitando el apoyo para la urgente derogación del Decreto 461/25, dictado por la Presidencia de la Nación, que dispone el cierre de Vialidad Nacional.

Esta acción gremial se replicará en todas las provincias donde el sindicato que conduce Graciela Aleña cuenta con seccionales, donde exhibirán en superficie el daño que ocasiona esta medida de la administración libertaria, buscando «preservar el rol estratégico de la Dirección Nacional de Vialidad, garantizando una política pública nacional de transporte que beneficie a toda la población, y asegure un desarrollo equitativo y conectado”.

Trabajadores Viales denuncian penalmente a autoridades de Vialidad Nacional por «falta de transparencia en la obra pública»

En la nota presentada, se argumentó a los Gobernadores la necesidad de dar marcha atrás con el Decreto, que “impactará sobre las economías regionales, el turismo, las producciones locales de industria y agro”, perjudicando así “la transitabilidad nacional y dejando a la deriva la infraestructura que viene creando, manteniendo y conservando la DNV hace casi 93 años”.

El documento sostiene que el cierre del organismo, «lejos del pretendido objetivo del Gobierno Nacional en cuanto a mejorar el funcionamiento y reducir el sobredimensionamiento de la estructura del Estado, representa un grave perjuicio para la infraestructura, la cohesión nacional y la desaparición completa del concepto Patria”.

Entre los Diputados que firmaron la recepción del petitorio se encuentran Ricardo Herrera (Unión por La Patria, La Rioja); Juan Marino (Unión por la Patria, Buenos Aires); Mario Manrique (Unión por la Patria, Buenos Aires); Alejandro Vilca (PTS-FITU) y Christian Castillo (PTS-Frente de Izquierda), junto a la asesora del Senador Mariano Recalde