Plebiscito siderúrgico: Se impuso el rechazo a la oferta empresarial y sigue el plan de lucha

El plebiscito impulsado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para que los trabajadore de su sector siderúrgico definan si aceptaban la oferta empresarial de recomposición salarial, que implicaba una pérdida de más de 14 puntos respecto de la inflación, o si votaban por el «No», lo que implicaba un apoyo al reclamo gremial planteado por la conducción de Abel Furlán contra la Cámara del Acero liderada por Techint para lograr un aumento a tono con la evolución de los precios, finalmente se saldó con el triunfo contundente de esta última posición.

Pese a que los salarios de los trabajadores siderúrgicos se encuentran congelados desde noviembre del año pasado, y contra las fuertes presiones empresariales para que acepten la oferta, finalmente en nueve de las doce seccionales de la UOM donde hay plantas siderùrgicas se impuso el rechazo a la propuesta patronal.

Contra Techint: Mientras la UOM presiona por su paritaria, hoy ATE moviliza a su sede central

En ese marco de apoyo a la perspectiva de lucha por una recomposición salarial plena, es significativo que en la segunda seccional más grande (la de San Nicolás, liderada por el segundo de Furlán, el secretario Adjunto Naldo Brunelli) se impusiera el «Sí», marcando un fuerte contraste entre la línea del uno y dos del gremio. En la sucursal de Campana, la de Furlán, el apoyo al «No» fue mayoritario.

En la seccional de la de la planta Acindar, votaron 717 trabajadores, con 633 votos por el No (88,28%) y apenas 84 votos por el Sí (11,72%). Una proporción similar se obtuvo en la planta de Tenaris, de la seccional Villa Constitución (del grupo Techint, denunciado por la UOM como el principal responsable de la intransigencia empresarial de la Cámara del Acero).