La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegadxs) anunció que el día miércoles 20 de noviembre llevará adelante una serie de “medidas de autodefensa” consistentes en la paralización del servicio en todas las líneas duante dos horas, como “respuesta al fallecimiento del trabajador Jorge Navarro, víctima de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto”. Según explicaron, los cortes de servicio del subte se realizarán de acuerdo al siguiente cronograma: de 10 a 12: Líneas A y B, de 12 a 14 Líneas D y H, de 14 a 16 Líneas C, E y Premetro.
La semana pasada se confirmó el fallecimiento de Jorge Navarro, producto de la contaminación con la substancia cancerígena asbesto, que el gremio viene exigiendo hace años que se retire totalmente de instalaciones y formaciones, en tanto genera graves riesgos sanitarios para trabajadores y usuarios. El secretario general Beto Pianelli y el secretario Adjunto Nestor Segovia atenderán a los medios de 10 a 12hs en la estación San Pedrito de la Línea A, de 12 a 14hs en la estación Facultad de Derecho de la Línea H, y de 14 a 16hs en el domo de la estación Constitución de la Línea C, para brindar más detalles sobre el reclamo.
Desde AGTSyP remarcaron que hay “107 trabajadores afectados por asbesto reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo”. Y añadieron: “La muerte de nuestro compañero nos llena de profunda tristeza e indignación porque pudo haberse evitado: El asbesto está prohibido en Argentina desde el año 2003. A pesar de ello, durante muchos años trabajamos sin ser informados de la presencia de asbesto en nuestro ámbito laboral. Las autoridades lo negaron hasta que nuestro sindicato demostró que los trenes CAF 5000 contenían ese mineral cancerígeno usado como aislante”.
Los Metrodelegados recordaron que desde 2018 se realizaron “cientos de denuncias ante todos los organismos responsables, se presentó un Amparo Ambiental en la justicia porteña, impulsamos la Ley de Asbesto en el Congreso de la Nación y realizamos campañas de información al usuario, porque el asbesto es un problema de salud pública”. Luego denunciaron que, a pesar de todas estas medidas, “el mineral cancerígeno continúa presente en infraestructura y trenes”.
Y concluyeron: “A las autoridades, que miran para otro lado, les exigimos el urgente cambio de las flotas que contienen asbesto. Basta de postergar la licitación de trenes para la línea B. Necesitamos que se aceleren las tareas de descontaminación en base a un Plan integral de desasbestización. Todas las personas que trabajan en el Subte y Premetro deben ser incorporadas a la Vigilancia Médica, que debe extenderse también a las y los trabajadores jubilados, dado que el período de latencia de la enfermedad puede ser de varias décadas“.