“Pan para hoy y hambre para mañana”. Sindicato de Patrones Fluviales relativizó la rebaja temporal del Derecho de Único de Extracción

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, avaló la decisión del Consejo Federal Pesquero, que dispone una rebaja extra del 20% del Derecho de Único de Extracción (DUE) por el plazo de 180 días corridos, para las capturas realizadas por buques fresqueros que se industrialicen en plantas de procesamiento radicadas en nuestro país.

Sin embargo, el gremio liderado por Mariano Moreno, cuestionó la medida por considerarla “insuficiente” al “no ofrecer soluciones a los problemas de fondo que aquejan al sector”.

El Centro de Patrones de pesca denunció en Diputados la falta de políticas de Estado para la Marina Mercante

“Entendemos que esta iniciativa, de carácter temporal, representa un paliativo para la flota fresquera y otorgará una mayor competitividad para aumentar su productividad y eficiencia» en ese período, señaló desde el gremio. Aunque también puntualizaron que «la medida genera una situación de inestabilidad e incertidumbre para el mencionado estrato de flota que, por lo general, durante los meses comprendidos entre abril y septiembre dedica sus esfuerzos a capturar la especie Langostino, siendo esta la más rentable a su alcance y, finalizada esa ventana de tiempo, reconduce sus capturas a las especies Merluza Común y Variado Costero, de menor rentabilidad». “En otras palabras, es pan para hoy y hambre para mañana”, sostuvo Moreno.

Asimismo, desde la organización sindical, se comprometieron en poner “a disposición de las autoridades del Consejo Federal Pesquero una serie de propuestas para que, desde el Gobierno Nacional, se adopten medidas tales como la eliminación del impuesto a las ganancias, quita de los impuestos a los combustibles, eliminación de los Derechos de Exportación (DEX), incremento de los Reintegros por Exportación y rebaja del Derecho Único de Extracción a los efectos de atender las necesidades de los trabajadores y las empresas que conforman la industria pesquera argentina”.