Organizaciones sociales movilizan y acampan contra las políticas de Milei y Pettovello

Este jueves distintas organizaciones sociales llevan adelante una serie de protestas contra las políticas del Gobierno de Javier Milei y, específicamente, contra las demoras en la entrega de alimentos desde el Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello. Por un lado se llevó adelante un corte del Puente Pueyrredón y por otro se instaló una “carpa contra el hambre” en la Plaza Congreso”.

Organizaciones nucleadas en el Frente de Lucha Piquetero, que incluye al Polo Obrero y otras organizaciones, definieron como “criminal” a la política de Pettovello respecto de las 6 mil toneladas de alimentos retenidas en los depósitos de su cartera. También denunciaron la “corrupción” en la cartera de Capital Humano, especialmente en lo que hace a “los contratos truchos y el acopio de alimentos en los depósitos que se negaban a entregar a los comedores, en pleno crecimiento de la pobreza en el país». También reclamaron “un aumento de emergencia de los programas sociales que están congelados en $78.000, mientras la inflación ha arrasado con salarios, jubilaciones y programas sociales siguen igual”.

Alimentos por vencer: Organizaciones sociales y sacerdotes piden la renuncia de Pettovello

Cerca del mediodía estas organizaciones intentaron cortar el Puente Pueyrredón pero finalmente, ante la intervención de las fuerzas policiales, se mantuvo la concentración de protesta en la intersección de Avenida Mitre y Mariano Acosta, del lado de Avellaneda del puente.

En paralelo, a partir de las 10 de la mañana otro grupo de organizaciones sociales que integran el colectivo “Territorios en Lucha” instalaron en Plaza Congreso, frente al Parlamento, una “carpa contra el hambre”, aprovechando además para mostrar las diferentes iniciativas productivas de las organizaciones.

Nahuel Orellana, referente del MST Teresa Vive dijo: “Estamos en el Congreso donde ayer los diputados se aumentaron la dieta, donde ya lo habían hecho los senadores, mientras que la mitad de la población está por debajo de la línea de pobreza y donde la ministra Pettovello sigue envuelta en hechos de corrupción, sigue sin entregar la comida. Exigimos que se entregue la comida, que se regularice mensualmente y exigimos la renuncia de Pettovello porque está poniendo en peligro la vida de millones de personas”.

Decenas de allanamientos contra organizaciones sociales, que denuncian persecusión y criminalización

«Denunciamos las políticas de ajuste y hambre del gobierno de Javier Milei y la Ministra Sandra Pettovello, que se negó a entregar 6 mil toneladas de alimentos mientras que la crisis económica se acelera, los salarios e ingresos se licúan por la inflación y nos golpean con nuevos tarifazos», expresaron los convocantes en un comunicado, que concluye afirmando “Milei es hambre. El hambre es un crimen”.

Integran este colectivo de organizaciones FeNaT-CTAA, Libres del Sur, Movimiento Argentina Rebelde – MAR, Frente Popular Darío Santillán, la Coordinadora por el Cambio Social (FOL, FPDS Corriente Plurinacional), MULCS y otras), Polo Tendencia y muchas otras.